En conversación con Micrófono Abierto de Radio PAUTA, Matías Stäger, cofundador de QuePlan.cl, se refirió a los tipos de seguros de salud, coberturas y tarifas. Además, hizo énfasis en cómo se puede mejorar un plan de Fonasa y cuáles son los beneficios de contar con un seguro complementario.
Tipos de seguros de salud
El cofundador de QuePlan detalló que existen dos tipos de seguros: "Existen dos grandes capas de seguros. Los complementarios ayudan a pagar lo que faltó, y los seguros catastróficos, que está pensado para un evento de alto costo", señaló.
Matías Stäger explicó los tipos de seguros, valores y coberturas, y llamó a tener cuidado con cambiarse desde una Isapre a Fonasa y viceversa. "Hay que tener cuidado cuando un usuario de Isapre quiere trasladarse a Fonasa. Puede ser un cambio de un solo sentido", sostuvo Stager.
Para explicar la función que tienen los seguros complementarios, el cofundador de QuePlan aseguró que "si quiero reducir gastos frecuentes, habría que revisar seguros complementarios".
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".