Nacional

Raúl Figueroa y nuevas movilizaciones estudiantiles: "Estos llamados tenemos que pararlos de raíz"

El exministro de Educación sostuvo en Radio Pauta que "cada persona que promovió, avaló y amparó la paralización de esos proyectos educativos hoy es responsable de los resultados que estamos viendo".

El exministro de Educación sostuvo en Radio Pauta que

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Martes 28 de febrero de 2023

A+ A-

En la víspera del inicio de un nuevo año escolar, ya circulan convocatorias a marchas y movilizaciones de estudiantes secundarios en Santiago y Providencia. Para este miércoles se convocó a una asamblea secundaria en Santiago, y el 9 de marzo, está planificado un "mochilazo estudiantil" en distintos lugares del país.

En conversación con Pauta Final, de Radio PAUTA, el exministro de Educación y director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (Unab), Raúl Figueroa, señaló que "no existe ninguna justificación para generar manifestaciones o apuntar a una especie de parálisis del sistema. Todo lo contrario".

"Todo el esfuerzo de todas las comunidades debiera estar puesto en un solo objetivo, que es recuperar aprendizajes, recuperar al sistema de los efectos no solo de la pandemia, sino también de las paralizaciones de 2019, y poner el foco en los aprendizajes y la continuidad del proceso educativo, y en cómo incentivamos la asistencia de los alumnos. Ese tiene que ser el principal objetivo", afirmó.

En esa línea, remarcó que "estos llamados a movilizaciones tenemos que pararlos de raíz. No podemos seguir permitiendo que paralizar el sistema educativo sea válido. No es válido".

A juicio de Figueroa, para el Gobierno la gestión en educación "ha sido muy compleja", debido a que ha existido "una falta de foco en cuál es el objetivo principal de la política educativa. Cuando hay un foco claro, se tiende a generar un consenso mucho más amplio, en términos de poner todos los esfuerzos en resolver ese problema. Si hubiese un mensaje claro del ministerio, se generaría un mayor apoyo a esa agenda".

Lo anterior, según el exministro, se suma a los "lamentables hechos de violencia en los liceos emblemáticos" durante 2022, donde "hubo mucha contradicción de las autoridades durante un periodo largo, de si acaso se podía o no usar herramientas legales para poder tomar medidas disciplinarias en contra de los alumnos que impiden el derecho de muchos a estudiar".

"Esto viene de un sector que avaló por mucho tiempo la paralización, la violencia, y normalizó hechos que interrumpieron el sistema educativo sabiendo lo nocivo que es", sostuvo.

En ese sentido, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de la Unab aseveró que "cada persona que promovió, avaló y amparó la paralización de esos proyectos educativos hoy es responsable de los resultados que estamos viendo".

El extitular de Educación insistió en que "lo que corresponde es partir el año escolar con señales muy claras, muy firmes, de que el objetivo principal es darle continuidad al sistema educativo y generar incentivos a que los alumnos asistan. Además de condenar rápidamente todo tipo de violencia, para que el Gobierno dé vuelta la página".

Escuche la entrevista completa

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".