Los casos de covid-19 han ido en aumento, registrándose un incremento de 36,8% en la última semana. El Ministerio de Salud aseguró que seguirán las alzas y expertos apuntan a que aún falta potenciar la campaña de vacunación bivalente.
En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta, Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile se refirió al estado de la pandemia del Covid-19 y al proceso de vacunación.
El estado de la pandemia
La positividad de los exámenes de covid-19 aumentaron un 35,7% durante la última semana, mientras que en los últimos 14 días hubo un incremento de 64,4%, según informó el Ministerio de Salud.
Fernando Leanes fue tajante al momento de decir que la pandemia no ha terminado y que se vienen tiempos donde se presentarán infecciones respiratorias graves.
"Estamos entrando en la época de infecciones respiratorias graves y aún tenemos una carga de fallecidos y contagiados por Covid que es grande", señaló.
Sobre las muertes a nivel global y nacional por coronavirus, el representante de la OPS advirtió que "el Covid todavía sigue siendo una enfermedad que produce muchas muertes".
"A nivel global, es un tema que no está cerrado. Hay una preocupación porque la enfermedad aún no ha encontrado un equilibrio", agregó.
Además, Leanes aprovechó de hacer hincapié en el tema de la comunicación de riesgo. Sobre cómo se están dando a conocer las medidas de higiene y conductas irresponsables, desde la OMS advirtieron que "la comunicación de riesgo no está consiguiendo cambiar ciertas conductas".
En esa misma línea agregó que "la información está en todas partes. Planteémonos que si te enfermas, vas a perder seis días. Tratemos de prevenir".
"Hay una cosa que no está funcionando que es la comunicación de riesgo, no en Chile. En todo el mundo", concluyó el representante de la OMS.
Relacionados



Droga en Chile: lo que hay detrás de las narco-casas y los narco-funerales
La instalación de narco-casas y los funerales narco en distintos barrios era algo impensable hace algún tiempo en el país. Esto ha motivado a distintos actores a pedir un endurecimiento de las leyes para combatir la narcocultura.


Monsalve y suspensión de clases por narcofuneral: "No fue una decisión del Gobierno, había dispositivos preventivos"
El subsecretario del Interior apuntó que "no fue una buena decisión" y señaló que "hay que fortalecer todos los canales de comunicación". Además, explicó que se trataba de un funeral "de mediano riesgo".


Longton por parlamentarios de RN a favor del autopréstamo previsional: "Hay un daño a la tienda"
En conversación con Radio Pauta, el diputado de Renovación Nacional dijo que "voy a votar en contra igual que en la comisión. Esto es un retiro encubierto".

Reconstrucción, inversión y recaudación fiscal: los temas que marcaron la reunión de Boric con el sector construcción
El presidente de CChC valoró que existe desde el Ejecutivo "disposición para hacer una buena alianza público-privada" y sostuvo que "nos pusimos a disposición para trabajar en materias como la reforma tributaria y en ir mejorando el bienestar de los chilenos, en vivienda y obras públicas".