MOP espera que autopistas pongan "plata sobre la mesa" por nuevas tarifas
El subsecretario Lucas Palacios indicó que "no vamos a permitir ningún abuso y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias" en relación con los reclamos de Nuevo Pudahuel.
El subsecretario Lucas Palacios indicó que "no vamos a permitir ningún abuso y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias" en relación con los reclamos de Nuevo Pudahuel.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, afirmó que el Gobierno defenderá los intereses del Fisco, frente a la millonaria indemnización solicitada por la concesionaria Nuevo Pudahuel, debido a la eventual responsabilidad de la cartera en los atrasos de las obras de construcción y remodelación del Aeropuerto de Santiago.
El consorcio, que presentó un reclamo ante el Panel Técnico de Concesiones, pidió una indemnización por US$ 183 millones de compensación por obras adicionales y sobrecostos constructivos.
En entrevista con Pauta Final, el subsecretario Palacios afirmó que "nuestro gobierno no solo está agilizando estas obras, que son necesarias para los chilenos, sino que está cuidando el bolsillo de todos los chilenos".
La autoridad del MOP indicó que "no vamos a permitir ningún abuso y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender lo que nosotros consideramos que es justo", dijo.
Por otro lado, frente a los $3 mil millones que demanda la Autopista Central por la prohibición de subir las tarifas a los usuarios entre 2015 y 2017, según contrato, el subsecretario Palacios consideró que los montos están "sobredimensionados", por lo que se presentó un recurso de queja. ENfatizó que se trata de problemas ocurridos en un período anterior a la actual administración.
"Todo contrato de largo plazo está sujeto a renegociación, y no me parece lesivo en derechos de propiedad o contractuales", dice el ministro Juan Andrés Fontaine.
Explicó que el Gobierno debe trabajar en un acuerdo para no incurrir en un eventual "incumplimiento de contrato" lo que sería "muy oneroso para el Estado", finalizó.
Respecto de las negociaciones con las concesionarias de autopistas para reducir las tarifas, Palacios mencionó que "algunas" se han acercado con sus propuestas, pero no todas ellas. Y comentó que dado que la demanda ha sido mayor a la oferta prevista en todos los proyectos, bien podría haber espacio para que reduzcan sus pretensiones y que pongan "plata sobre la mesa". "Algunas están viéndolo", manifestó.
Revise la entrevista con el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios:
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.
El Director de Educación, Rodrigo Rocco, señaló que de esta manera "se busca evitar que haya agresiones a profesores o a otros alumnos".