Pasa a la Sala de la Cámara: Comisión de Educación aprueba proyecto que pone fin al CAE
La iniciativa fue respaldada por 11 votos y solo dos parlamentarios votaron en contra. La subsecretaria de Educación Superior celebró la noticia, e indicó que es "un avance importante en el camino a la condonación de deudas estudiantiles".
La Comisión de Educación de la Cámara aprobó por 11 votos a favor y dos en contra - Sara Concha (Ind-RN) y Stephan Schubert (IND-PR), el proyecto de ley que pone fin a discriminaciones y abusos por deudas educativas, como el Crédito con Aval del Estado (CAE). La inciativa ahora será tramitada en la Sala.
Subsecretaria @verofigueroah celebró aprobación en la comisión de educación @Camara_cl del proyecto de ley que pone fin a discriminaciones y abusos por deudas educativas. Ahora pasa a discusión en sala. ¡Un avance importante en el camino a la condonación de deudas estudiantiles! pic.twitter.com/R03fSTnsY0
— Subsecretaría de Educación Superior (@SubseEdSuperior) June 14, 2022
La condonación del CAE fue una de las promesas de la campaña del Presidente Gabriel Boric, y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, confirmó que la medida será para "todos". En conversación con El Mercurio, el ministro de Estado sostuvo que "esto ha sido siempre una mochila muy pesada para muchas personas, que es el resultado de una mala política pública". Además, señaló que "como Gobierno tenemos un compromiso que es avanzar en la condonación de la deuda educativa".
La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, valoró lo aprobado en la Comisión, calificándolo como un "hito". En esa línea, indicó que "es un paso muy importante, es un mensaje de cierta certeza que estamos cumpliendo con nuestros compromisos".
El presidente de la Comisión, el diputado Juan Santana (PS), señaló que "esta es una señal importantísima que da la actual administración del Presidente Boric y del ministro Ávila, en orden de descomprimir la deuda que tienen miles de estudiantes y ratificar el compromiso de condonación que esperamos que se pueda ratificar de forma gradual y paulatina".
La viabilidad política y económica de condonar el CAE
La diputada de Convergencia Social por la Región Metropolitana, dijo que "está aún apretado el resultado, eso quiere decir que es importante lo que se haga esta semana".
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.