Nacional

Sala cuna universal y anticonceptivos a bajo costo: los anuncios de Boric en el Día de la Mujer

Durante la actividad en conmemoración a todas las mujeres, también participó la ex Mandataria Michelle Bachelet

Sala cuna universal y anticonceptivos a bajo costo: Los anuncios de Boric en el Día de la Mujer

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 8 de marzo de 2023

A+ A-

Este miércoles 8 de marzo, el Presidente Gabriel Boric encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Palacio de La Moneda. El Mandatario anunció la propuesta de Sala Cuna para Chile y adelantó que el Gobierno buscará reducir los precios de los anticonceptivos para mujeres.

En total son 10 medidas anunciadas por el Gobierno que buscan ir en ayuda de las mujeres de Chile, entre las que destacan Sala Cuna para Chile y anticonceptivos a bajo costo. 

Anticonceptivos a bajo costo: En el marco de la ley CENABAST, el Ministerio de Salud incorporará un listado de 27 anticonceptivos para que las farmacias en convenio puedan adquirirlos y venderlos a un bajo costo.

Se ofrecerán algunos por vía oral y otros vaginales, los que representan al 60% de la demanda actual. Esto será progresivo, primero con 6 productos ya disponibles, y a fines de 2023 se completará el listado. Se estima una disminución de precios de hasta un 80%, lo que sería un ahorro de $200.000 anuales. 

Sala Cuna para Chile: Iniciativa que busca igualar legalmente el derecho a sala cuna para madres y padres, sin depender del tamaño de la empresa, además de incluir a trabajadoras independientes y de casa particular.

"La autonomía y seguridad económica sabemos que son la base para el ejercicio de los derechos y libertad de las mujeres, y para alcanzar esa autonomía, la sociedad debe hacerse cargo de que las madres trabajadoras puedan hacerlo con la tranquilidad de que sus hijas e hijos están bien cuidados", explicó el Presidente Gabriel Boric.

La iniciativa busca equiparar legalmente el derecho a sala cuna para madres y padres, sin depender del tamaño de la empresa, incluyendo además a trabajadoras independientes y trabajadoras de casa particular, la cual se financiaría con la Reforma Tributaria que será votada esta jornada en el Congreso.

Conoce las otras medidas:

  • Proyecto de Ley sobre el derecho a una vida libre de violencia en la agenda de seguridad pública: Esta iniciativa busca combatir la violencia contra las mujeres desde una mirada intersectorial y que se relacione con la agenda de seguridad.
  • 1.000 cirugías de incontinencia urinaria para mujeres: El Ministerio de Salud aumentará la oferta quirúrgica en hospitales públicos con 1.000 cirugías adicionales, resolviendo el 30% de estas en el segundo trimestre del 2023 y el 70% durante el resto del año.
  • Fondo de Transversalización de Género: Destinado a financiar iniciativas de distintas entidades públicas que busquen mejorar la vida de las mujeres. 
  • Subsidio monetario a jefas de hogar para garantizar conectividad digital: Se entregará un subsidio monetario a hogares encabezados por mujeres, orientado a financiar el servicio de internet fijo. Se entregará un dispositivo terminal a estos hogares de modo de asegurar que puedan gozar de los beneficios de Internet en comunas vulnerables de Chile.
  • Mujeres chilenas que viven violencia de género en el extranjero tendrán apoyo psicológico y legal: El Ministerio de Relaciones Exteriores mejorará la prestación de los servicios consulares a mujeres chilenas víctimas de violencia de género en el exterior.
  • Aumento de mujeres líderes en la industria energética: Programa para fortalecer las capacidades de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales, para así elevar sus competencias y que puedan asumir posiciones de liderazgo y directivas en la industria energética.
  • Emprendedoras de Biobío y Magallanes ingresarán a proyectos de Hidrógeno Verde: Esta iniciativa de $60.000.000 busca que las mujeres emprendedoras se integren en el proceso de desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde.
  • Formación de mujeres rurales campesinas de Chiloé como guardianas de las semillas tradicionales de sus territorios: Se formará una red de guardadoras y multiplicadoras de semillas de variedades tradicionales de la provincia de Chiloé, para contar con disponibilidad de semillas de forma permanente.
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué es el Chinche del Arce? La plaga que enfrentan las comunas del área urbana de la Región Metropolitana</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

¿Qué es el Chinche del Arce? La plaga que enfrentan las comunas del área urbana de la Región Metropolitana

En Radio Pauta, el jefe de la división agrícola, forestal y de semillas del SAG, Rodrigo Astete, explicó que este tipo de insectos "no causan daño a personas ni a mascotas" pero sí a los vegetales.

<p>MOP y concesiones: ">
tipo de contenido
Nacional

MOP y concesiones: "Hay que intensificarlo todo lo posible"

La ministra Jessica López aseguró que "no es posible pensar que el ministerio pueda ejecutar la cantidad de obras que son necesarias en Chile".

tipo de contenido
Nacional

"Es absolutamente falso": Presidente Boric niega telefonazo a Fiscalía y le contesta a Rodolfo Carter

Gabriel Boric salió al paso de las críticas y aclaró que "no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno" por el caso de las 'narco casas' en La Florida.

<p>Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral</p>
tipo de contenido
Nacional

Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral

"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario" dijo el Presidente de Bolivia.