SBIF y nueva filtración: "Aquí no ha habido fraudes"
El superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Mario Farren, señaló que se han filtrado bases de datos sin información transaccional.
Este jueves el grupo de hackers "The Shadow Brokers" filtró un listado de 38 correos y claves vinculados al Congreso. Según investigaciones preliminares los datos serían de cuentas inactivas, sin embargo, el Congreso ya planea una denuncia. El Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Mario Farren, señaló en Primera Pauta de PAUTA100.5 que "lo que ha estado ocurriendo en Chile no escapa a la realidad internacional" y agregó: "En general todas son bases de datos antiguas y en todos los casos se ha tratado de información que no tiene un valor transaccional, es decir, información que no sirve para hacer fraudes. Aquí no ha habido fraudes".
El presidente de la tienda, el senador Francisco Chahuán, emplazó al Gobierno: "Presidente ya la hicimos la pega, nuestra querella criminal ya fue admitida a tramitación(...) Presidente, no siga avalando la impunidad".
El Ministerio de Justicia y el Registro Civil anunciaron que las cédulas de identidad serán prorrogadas para evitar problemas en el plebiscito de salida.
A continuación los detalles de cuáles son los requisitos para acceder a la PGU y cuándo son las fecha de pago de este beneficio.
Son más de 1.800 actividades organizadas a lo largo de todo Chile para celebrar el Día de los Patrimonios. PAUTA presenta una selección con los mejores panoramas.