Nacional

Se acerca el "Súper Lunes": ¿Cuáles son los nudos críticos a evitar?

En Radio Pauta, el capitán de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Eduardo Oyarce, advirtió que habrá congestión en el eje Alameda-Providencia, San Bernardo, La Reina y Vespucio Norte. Además, recomendó adelantar el horario de salida para evitar tacos.

Se acerca el

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Viernes 3 de marzo de 2023

A+ A-

Se acerca el "súper lunes", jornada en la que 900 mil estudiantes volverían a clases. Por ello, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) identificó 30 puntos críticos por congestión en las autopistas urbanas. Entre ellos, están Américo Vespucio Norte, el Túnel San Cristóbal, la Ruta 5 y la Ruta 78. En esos lugares, habrá medidas especiales, como monitoreos preventivos y presencia de vehículos de emergencia.

En conversación con Pauta Final, de Radio Pauta, el capitán de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Eduardo Oyarce, señaló que el 6 de marzo "la demanda de personas que se trasladan en vehículo y también de usuarios del transporte público en la capital aumentarán considerablemente".

El capitán planteó que además de la coordinación de los distintos actores relacionados con el transporte, es necesario tener en cuenta "medidas que cada persona puede adoptar respecto a los flujos o los distintos destinos a los que tienen que trasladarse dentro de la capital".

El efectivo de Carabineros aseguró que "año a año hemos visto cómo se van rompiendo récords de venta de vehículos. Durante la pandemia, hubo un aumento considerable, debido a que la gente evitó lo más posible usar el transporte público. Eso se repite en todo Chile".

Los nudos críticos más importantes

Oyarce recomendó tener precauciones con el eje Alameda-Providencia, entre el Puente del Arzobispo y Ahumada, y el eje entre Avenida Ossa y Bilbao, entre Las Condes, La Reina y Ñuñoa.

Además, dijo que "en esta oportunidad tendremos puntos de congestión producto de obras que se están realizando en esos sectores". Se trata de Avenida Providencia con Holanda, en Providencia, además de los trabajos en San Bernardo, Vespucio Norte y La Reina.

El capitán Oyarce proyectó que "para el lunes esperamos un aumento considerable del tránsito vehicular entre las 07:00 y 07:30 horas. Eso va a durar hasta las 09:00 horas. Entonces, es aconsejable empezar a planificar desde ya el horario de salida y la ruta que se va a usar. Podría ser bueno adelantar un poco la salida desde nuestros hogares para evitar un poco la congestión".

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".