Nacional

Senadora Nuñez: "La presencia de las FF.AA. no va a frenar la inmigración irregular"

Paulina Núñez aseguró que "tenemos un grave problema en la reconducción de quienes ingresan de forma irregular al país".

Senadora Nuñez:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 28 de febrero de 2023

A+ A-

En el marco de la Ley de Infraestructura Crítica, que permite a las Fuerzas Armadas resguardar la zona fronteriza del país por decreto del Gobierno, esta semana el Ejército de Chile inició su despliegue en distintos puntos de la frontera con Perú. Puntualmente en la región de Arica y Parinacota.

Según ha informado el Ejecutivo, los efectivos contribuirán al refuerzo del control policial en las carreteras, con el objetivo de realizar los respectivos controles a las personas que se movilizan por la frontera.

En conversación en Micrófono Abierto de Radio PAUTA, Paulina Núñez, senadora de Renovación Nacional por la Región de Antofagasta se refirió al despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte: "No podemos seguir jugando con la expectativa de los nortinos. La presencia de las FF. AA. no va a frenar la inmigración irregular".

Despliegue de FF. AA. en la zona norte

La senadora de RN señaló que el resguardo de fronteras por parte de las Fuerzas Armadas es algo positivo y viene a fortalecer el control inmigratorio, sobre todo por la zona norte del país.

"Creo que estas medidas en algo aportan y no perjudican. Se espera que actúen de manera disuasiva y que disminuya el ingreso", señaló.

Paulina Núñez se refirió al grave problema que tiene Chile por los problemas de inmigración y el acceso irregular de personas ilegales provenientes de otros países. Al respecto, aseguró que "tenemos un grave problema en la reconducción de quienes ingresan de forma irregular al país"

La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que los militares se avocarán a efectuar "controles de identidad, cuando vean personas en la zona fronteriza donde van a estar desplegadas, que posiblemente cruzaron de manera irregular o que puedan estar cometiendo algún acto ilegal o algún delito, van a hacer un control de identidad".

Ante los dichos de la ministra y haciendo alusión a las facultades que tienen las FF. AA. la senadora Núñez dijo que "no podemos seguir jugando con la expectativa de los nortinos. La presencia de militares no va a frenar la inmigración irregular, son una fuerza disuasiva".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".