Nacional

La protección de los profesores: la clave del retorno a clases

El expresidente de la Sochipe y asesor del Mineduc Humberto Soriano describe las condiciones que se necesitan para la vuelta a las salas.

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla

Jueves 16 de julio de 2020

A+ A-

Con dos semanas de "leve mejoría" en la pandemia según el Gobierno, comienza a surgir la pregunta de cuándo volverán los estudiantes a las salas de clases. En conversación con Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, el expresidente de la Sociedad Chilena de Pediatría y asesor del Ministerio de Educación en el eventual regreso seguro, Humberto Soriano, comentó cómo avanza el protocolo para esto.

Política

Ministro de Educación: "No hay fecha establecida para el retorno a clases"

Raúl Figueroa dijo que fijar "muy cerca o muy lejos el retorno presencial a clases es un error". Se monitorea el retorno progresivo en regiones y no se eliminará la repitencia.

"Decíamos que los niños iban a contagiar a la gente porque pensábamos que era como el virus sincicial respiratorio o la influenza, y no, son los adultos los que contagian. Entonces que los profesores tengan excelente equipo de protección personal es clave, y eso hay que proporcionarlo", sostuvo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el debate por el cambio de hora: Neuróloga Uandes afirma que ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Tips para adaptarse rápido al cambio de hora

En Radio Pauta, la especialista Cecilia Cárdenas explicó que durante el horario de invierno "hay más luz de día y podemos aprovecharlo mejor", por lo que "es más conveniente para nosotros". Además, señaló que la adaptación debiese comenzar entre tres o cuatro días antes del cambio.

<p>Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril

En Radio Pauta, el meteorólogo y presentador de Canal 13 adelantó que en 2023 "podemos pasar de un verano muy caluroso al invierno más lluvioso dentro del contexto de la megasequía".

<p>Municipios advierten que hoy no tienen capacidad de aplicar rebaja a multas por el TAG </p>
tipo de contenido
Nacional

Municipios advierten que "es imposible" aplicar rebaja a multas del TAG

Muchos conductores han exigido a los municipios que se les aplique el descuento que indica la nueva normativa vigente sobre la rebaja de hasta un 80% en las multas del TAG.

<p>ONU y Ley Nain-Retamal: “No se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”</p>
tipo de contenido
Nacional

ONU critica Ley Nain-Retamal: "No se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos"

La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades chilenas modificar la Ley Nain-Retamal que actualmente se encuentra en el Senado.