Nacional

Superintendente de Salud: "Aquí no se ha hablado de exterminar las isapres. No se puede dejar caer el sistema si se quiere avanzar en una reforma"

Víctor Torres dijo que "tanto la Ley 21.350 como la sentencia del año pasado, a mi juicio, vienen a ordenar las formas en que debieran calcularse las alzas".

Superintendente de Salud:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 10 de marzo de 2023

A+ A-

Una serie de reuniones ha liderado el Gobierno para abordar la crisis financiera de las isapres, sector que advierte un eventual colapso y se encuentra a la espera de que se defina la fórmula con la que se implementará el fallo de la Corte Suprema que les ordenó aplicar la tabla de factores dictada en 2019 y restituir los cobros extra a sus afiliados.

En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta, Víctor Torres, superintendente de Salud se refirió al problema que viven las isapres actualmente en el país y al tope para alzas en sus planes para algunas de ellas.

Isapres con tope para alza en planes de salud

El superintendente de Salud hizo un recordatorio a la sociedad sobre las alzas que realizaban las isapres por cuenta propia y sin algún modelo a seguir.

"Recordemos que antes de la Ley 21.350, las isapres realizaban alzas arbitrarias", señaló.

En esa misma línea y para aclarar lo que se está intentando hacer para regular a las isapres, Torres dijo que "tanto la Ley 21.350 como la sentencia del año pasado, a mi juicio, vienen a ordenar las formas en que debieran calcularse las alzas".

Sobre la crisis de las isapres Víctor Torres se refirió al fallo de la Corte: "El fallo de la Corte es muy claro. No era legal seguir calculando planes con tablas de factores".

Para aclarar el tiempo que requerirán para realizar un modelo de pago, el superintendente aclaró que "estamos evaluando cuál es el tiempo que se requerirá para hacer una fórmula de pago".

"Aquí no se ha hablado de exterminar las isapres. No se puede dejar caer el sistema si se quiere avanzar en una reforma", concluyó.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".