Los servicios disponibles en pleno estado de emergencia [ACTUALIZADO]
Los disturbios y el estado de emergencia han interrumpido el normal funcionamiento en muchas ciudades. Sepa qué ocurre con el comercio, universidades, farmacias y más.
Los disturbios y el estado de emergencia han interrumpido el normal funcionamiento en muchas ciudades. Sepa qué ocurre con el comercio, universidades, farmacias y más.
PAUTA/ Felipe Rojas Rivera
La conmoción que se vive a lo largo del país encuentra sus raíces en el descontento social, el cual fue gatillado en última instancia por la más reciente alza en el precio del pasaje de Metro en la capital. Días de movilizaciones y protestas llevaron a que se aplicaran una serie de medidas a lo largo del país.
¿Qué pasa con las clases, el transporte público, o los supermercados? En PAUTA revisamos los servicios disponibles y lo que podría esperarse para los próximos días en la capital y en regiones.
El estado de emergencia es uno de los cuatro regímenes de excepción que puede dictar el gobierno de un país en situaciones excepcionales.
Este estado, que se utiliza en casos de "grave alteración del orden público", puede suspender o restringir los derechos de reunión y movilización. Tiene una duración máxima de 15 días, pero puede ser renovado por 15 días más. Para ser utilizado durante un período más largo debe contar con la aprobación de la Cámara de Diputados.
La restriccción para circular en la calle se evalúa cada día en cada región.
El viernes 25 de octubre, el Metro de Santiago operará entre las 7:00 y 20:00 horas, dependiendo de si se decreta toque de queda y en qué horario. Tendrá operación parcial de las líneas 1, 2, 3, 5 y 6.
Estaciones intermodales habilitadas
En cuanto a los los buses de Red y Transantiago, habrá 235 buses de apoyo, especialmente a los tramos Lo Ovalle-El Llano, Plaza Puente Alto–Tobalaba, Plaza Puente Alto–Baquedano, Plaza Puente Alto-Escuela Militar y Maipú-Quinta Normal.
Los ejes Gran Avenida, Alameda-Providencia-Apoquindo, Independencia, Santa Rosa, Recoleta y Vicuña Mackenna serán de exclusivo del transporte público para asegurar el traslado de las personas. Vehículos particulares no podrán utilizar las vías exclusivas.
Plan de transporte [25 de octubre]
Tren Central se encuentra con toda su red disponible.
A eso de las 9:00 hrs. finalizó el horario Punta en servicio Metrotren Nos, con todas las estaciones disponibles y frecuencia habitual de viaje.
Revisa aquí el estado de la red.
🔶8:30 hrs. #MetroTrenRancagua Servicio corto Paine suspendido. Salidas cada una hora a contar de las 9:00 hrs. En ambos sentidos. Por favor ingresa a https://t.co/zemPjHDUQ7 Para planificar tu viaje #RedEFE🚉 pic.twitter.com/PUc1y5lnn5
— Tren Central (@Trencentral) October 25, 2019
El Metro de Valparaíso informa que el servicio iniciará a las 7:00 horas en ambos sentidos. Estación Quilpué y Estación Bellavista permanecerán cerradas y sin detención de trenes.
El Aeropuerto de Santiago se encuentra operativo las 24 horas del día. Se recomienda, en caso de no tener confirmación de vuelos, no dirigirse al aeropuerto.
La aerolínea JetSMART informó lo siguiente a través de Twitter: "a partir de hoy 25/10 la operación se reestablecerá, permitiendo que el 100% de nuestros vuelos se lleven a cabo".
LATAM, por su parte, informó que "hoy nuestros vuelos están operando según lo programado".
En cuanto a los buses interurbanos, estos sí estarán funcionando. También habrá reforzamiento y extensiones de servicios para suplir la Línea 3.
Algunos municipios como Colina, Peñaflor, Curacaví y Talagante, dispusieron buses de acercamiento para que los vecinos puedan acceder a líneas de Metro que están en funcionamiento.
Los horarios de término de los terminales de buses para la Región Metropolitana son los siguientes:
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, afirmó que las instituciones de educación superior tienen su propio estatuto y autonomía, es decir, cada una deberá entregar la información apropiada a sus estudiantes con respecto a lo que ocurrirá en materia de suspensiones de actividades.
Además, Cubillos realizó un llamado "a tener comprensión y flexibilidad con aquellos profesores y estudiantes que tendrán problemas debido a la destrucción del transporte público".
La ministra Cubillos indicó que en aquellas comunas donde se suspenderán clases, el servicio de Junaeb seguirá funcionando con normalidad para entregar servicios de alimentación.
La ministra Marcela Cubillos aseguró que los jardines infantiles Junji e Integra estarán abiertos para recibir a los niños y entregar servicios de alimentación con normalidad.
Desde la cuenta de Twitter de Junji confirmaron los dichos de la ministra.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que la mayoría de las oficinas de Fonasa y de las Compin están en funcionamiento en todo el país, con excepción de algunos establecimientos: cinco en el caso del seguro público, ante lo cual el ministro hizo un llamado a los usuarios a utilizar la página web para trámites en línea, y la Compin de Concepción que fue destruida completamente, donde para garantizar la atención se habilitarán dos oficinas móviles que se enviarán a la zona.
"Todos los hospitales están funcionando y quiero confirmar que hemos puesto en marcha un plan de abrir camas y eso ha funcionado bien, tampoco hay agravamiento de pacientes que hayan ingresado a la red de salud", afirmó Mañalich.
Viernes 25 de octubre.
La gran mayoría de las cadenas de supermercados están analizando la apertura de sus locales. Esto dependerá en gran medida de que se pueda garantizar la seguridad de trabajadores y clientes, pero en materia de abastecimiento, según la presidenta de la Asociación de Supermercados, Catalina Mertz, no existen mayores inconvenientes.
Supermercados abiertos [25 de octubre 2019]
Respecto al suministro de combustibles para el consumo vehicular, el Ministerio de Energía informa que un 95% de las estaciones de servicio a nivel nacional funcionan con normalidad.
Sobre el suministro de energía eléctrica, se informa que el 99.8% de los ciudadanos del país cuenta con electricidad en sus hogares.
Shell informó que el 99% de sus estaciones de servicio se encuentran operativas. Revisa el comunicado aquí.
Las estaciones no operativas son las siguientes:
Copec tiene 653 estaciones de servicio en funcionamiento. Además, durante la mañana del 23 de octubre, informaron que por daños mayores las siguientes estaciones de servicio no estarán operativas durante los próximos días:
Las bencineras Petrobras se encuentran operando en un 95% de su totalidad. Revise el comunicado aquí.
Desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) informaron que, dado el contexto actual, el proceso de canje, compensación y liquidación de documentos valorados depositados, dentro de los cuales se encuentran los cheques, no se ha podido realizar en los plazos habituales. "Las restricciones actuales han implicado rediseñar los procesos. De este modo, a contar del jueves 24 de octubre, el proceso de liberación de fondos de los documentos antes señalados se realizará en dos días hábiles bancarios", indicaron.
Bancos [24 de octubre 2019]
NOTA: la información se estará actualizando periódicamente.
Continúa la vacunación masiva en Chile. PAUTA despliega el calendario y los principales lugares de inoculación en el Gran Santiago.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
Los beneficiarios están enfocados en las comunas en Cuarentena o Transición durante enero. El Presidente hizo un llamado a postular.