Nacional

Tohá tras reunión con general Yáñez: "Hay espacios técnicos" para mostrar las inquietudes

La ministra del Interior entregó detalles sobre la cita que mantuvo con el general director de Carabineros en la Moneda.

Agencia Uno

Por Equipo PAUTA

Martes 14 de marzo de 2023

A+ A-

Tras la reunión que sostuvieron la ministra del Interior y el general director de Carabineros en La Moneda, la ministra Carolina Tohá entregó detalles del encuentro.

La cita tuvo lugar con motivo de las declaraciones que emitió el general Ricardo Yáñez, en las que emplazaba fuertemente al Parlamento en busca de mayores herramientas para enfrentar la delincuencia. El general emitió sus dichos en el contexto de una visita al cabo Alex Salazar que se encontraba en estado grave tras ser atropellado en medio de un procedimiento policial en la ciudad de Concepción. En horas de hoy se conoció que el funcionario falleció producto de sus heridas.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó que "fue una reunión que tuvo por objeto conversar de las declaraciones que había hecho el día antes el general director para despejar toda duda respecto al apoyo que tiene el Gobierno en relación a las actuaciones policiales que se hacen dentro del mandato legal de Carabineros"

"También para señalar algo que todos sabemos y es que, cuando hay inquietudes, opiniones que Carabineros quiere generar, hay todos los espacios para hacerlo. Hay canales para eso o hay espacios técnicos para hacerlo y hay que evitar que eso se confunda con el debate político. Eso es lo sano en una democracia", explicó.

La titular de Inteiror se refirió al estado de los proyectos de ley que el general director mencionó ayer y que cobraron mayor relevancia al conocerce el deceso del cabo Salazar. "Hay varias que son iniciativas a favor de mayor protección para carabineros".

"Habrá presencia del gobierno en el funeral, tenemos que decidir cómo lo vamos a organizar. Es muy reciente, recién ahora estamos sabiendo los datos del día, el lugar, pero por cierto vamos a estar presentes. Vamos a ver de qué manera", finalizó.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el debate por el cambio de hora: Neuróloga Uandes afirma que ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Tips para adaptarse rápido al cambio de hora

En Radio Pauta, la especialista Cecilia Cárdenas explicó que durante el horario de invierno "hay más luz de día y podemos aprovecharlo mejor", por lo que "es más conveniente para nosotros". Además, señaló que la adaptación debiese comenzar entre tres o cuatro días antes del cambio.

<p>Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril

En Radio Pauta, el meteorólogo y presentador de Canal 13 adelantó que en 2023 "podemos pasar de un verano muy caluroso al invierno más lluvioso dentro del contexto de la megasequía".

<p>Municipios advierten que hoy no tienen capacidad de aplicar rebaja a multas por el TAG </p>
tipo de contenido
Nacional

Municipios advierten que "es imposible" aplicar rebaja a multas del TAG

Muchos conductores han exigido a los municipios que se les aplique el descuento que indica la nueva normativa vigente sobre la rebaja de hasta un 80% en las multas del TAG.

<p>ONU y Ley Nain-Retamal: “No se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”</p>
tipo de contenido
Nacional

ONU critica Ley Nain-Retamal: "No se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos"

La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades chilenas modificar la Ley Nain-Retamal que actualmente se encuentra en el Senado.