Mientras declaraba este 7 de abril por primera vez en el Ministerio Público por las acusaciones en su contra -obstrucción a la investigación, tráfico de influencias y violación de secreto-, el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, comenzó su ofensiva judicial en contra de su denunciante. A través de su abogado José Luis Andrés (en la foto principal junto con Arias) entregó un email -que debe ser periciado- que vincula directamente al fiscal Sergio Moya con la polémica Operación Huracán cuando esta se encontraba en pleno desarrollo en La Araucanía.
El correo, fechado 17 de diciembre de 2017 y entregado al fiscal Eugenio Campos- está dirigido por Moya a Patricio Marín, exjefe de la Unidad de Inteligencia Policial de Temuco y hoy formalizado en el caso Huracán por obstrucción a la justicia y falsificación de instrumento público.
En marzo pasado, y días antes de las denuncias de Moya contra Arias, el fiscal nacional, Jorge Abbott, abrió un sumario administrativo en contra de Moya -quien es fiscal jefe de Alta Complejidad de Rancagua- por las reuniones que este sostuvo con el exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos -de quien es muy cercano-; el exjefe de Inteligencia de Carabineros Gonzalo Blú y el mismo Marín apenas estalló Huracán. Poco después, los dos últimos policías fueron formalizados.
En Pauta Final profundizamos en las distintas aristas de la disputa entre Arias y Moya:
Relacionados



Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo "es un golpe al sistema"
En Radio Pauta, el también académico de la Universidad San Sebastián, Patricio Fernández, sostuvo que "esto va a generar un desequilibrio, que tiene que corregirse por ley o por la vía regulatoria, pero me parece más cercano hacerlo por ley".


Ministro Cordero asegura que "la Corte ha sido explícita sobre la interpretación original" del fallo de isapres
El titular de Justicia señaló que "las aclaraciones están resueltas de un modo técnico y recuerdan a todos quienes han solicitado que mediante la aclaración no se puede alterar el contenido de la sentencia".


"No hay nada que aclarar": Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por isapres
Este viernes la Tercera Sala del máximo tribunal, sesionó sin la presencia de la ministra Ángela Vivanco, quien decidió pedirse días libres.



Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: "Esto no se hace desde una oficina"
En conversación con Radio Pauta, el exsubsecretario de Redes Asistenciales sostuvo que la medida anunciada por el Gobierno "me hubiera gustado ya hace un mes, en un plan concreto, potente y claro".