Nacional

Transporte escolar: recomendaciones para elegir bien

A comienzos de marzo, los escolares chilenos volverán a clases, por lo que algunos estudiantes se transportarán en diversos medios, siendo los furgones escolares uno de los más utilizados.

Gobierno de Chile: Recomendaciones para el transporte seguro de escolares

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 22 de febrero de 2023

A+ A-

Durante la mañana de este miércoles 22 de febrero, los subsecretarios de Transporte y Justicia, Cristóbal Pineda y Jaime Gajardo, entregaron una serie de recomendaciones para la contratación del transporte escolar. Ambas autoridades pusieron énfasis en los antecedentes penales del chofer y en las condiciones de seguridad de los vehículos.

El subsecretario de Justicia mencionó que la normativa legal vigente desde el año 2012 que establece el registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad. "Todas aquellas personas que han cometido graves delitos en contra de menores de edad, ya sea en delitos sexuales o de maltrato en contra de menores de edad, se encuentran en ese registro, que está compuesto por más de 13.500 personas al día de hoy".

Por su parte, Pineda dijo que "este es un registro que está permanentemente cambiando, por lo cual es fundamental que a la hora de contratar el servicio de transporte escolar, los padres consulten el registro que se encuentra de forma abierta en la página web del registro civil".

En el sitio web citado, los usuarios deberán acceder a la sección servicios en línea, donde podrán consultar el registro de inhabilidades. 

Además, Pineda indicó que "se fiscaliza las condiciones de seguridad del vehículo, que tengan los cinturones de seguridad en buen estado, que tengan extintor. Por otro lado, se fiscaliza la documentación del vehículo, que tengan la revisión técnica al día. Por último, la documentación de los conductores, que tengan licencia A1 con la ley antigua, o A3".

Recomendaciones para contratar un transporte escolar

  • Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar.
  • Verificar la tarjeta de identificación del conductor.
  • Cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Actualizar permanentemente los datos del conductor para ubicarlo fácilmente en caso de emergencia.
  • Suscribir un contrato, por escrito, al momento de solicitar un servicio de transporte escolar.

En cuanto a las sanciones por incumplimiento, el subsecretario de Transportes indicó que pueden ser de multas y el retiro del vehículo. "También hemos pesquisado transporte informal, en ese caso también corresponde el retiro del vehículo".

En el balance del 2022, señaló que se hicieron más de 22 mil fiscalizaciones en un universo de 28 mil vehículos inscritos, cursando un total de 2 mil multas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"

En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".

<p>Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos

En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.

<p>Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM</p>
tipo de contenido
Nacional

Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM

El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.

<p>El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"

En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".