Vacuna contra la Influenza: ¿Quiénes y cuándo se deben inocular?
El 5 de abril comenzó la campaña contra esta enfermedad, en forma paralela al proceso de inmunización contra el covid-19. Revise aquí si forma parte de la población objetivo.
El 5 de abril comenzó la campaña contra esta enfermedad, en forma paralela al proceso de inmunización contra el covid-19. Revise aquí si forma parte de la población objetivo.
Agencia Uno
Exactamente en dos meses el Gobierno planea vacunar contra la Influenza a toda la población objetivo del país: el proceso comenzó este lunes 5 de abril con las personas de 90 años o más y las mujeres embarazadas con edad gestacional superior a las 33 semanas, y debería concluir el viernes 4 de junio con la vacunación de aquellas personas del grupo objetivo que no pudieron acudir en su momento.
Hoy el Pdte @sebastianpinera dio inicio a la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2021.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 5, 2021
💬"La vacuna es gratuita y debe vacunarse el personal de salud, los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos y los niños entre 6 meses y quinto básico" pic.twitter.com/mXZPk8KkgX
Es importante recordar que esta vacuna es de carácter anual para aquellas personas que forman parte de la población objetivo y que es gratuita en los vacunatorios de establecimientos públicos y privados, en convenio con el Minsal, para el personal de salud, los adultos de 65 años y más, las mujeres embarazadas, los niños de 6 meses a 5to básico, y los enfermos crónicos entre 11 y 64 años.
Según la información distribuida por el Ministerio de Salud, las siguientes personas forman parte de la población objetivo y debieran inmunizarse contra la Influenza:
Además, durante el 2021, el Gobierno definió incluir a los siguientes grupos a vacunar dentro del grupo de "Otras Prioridades":
Si usted debe vacunarse contra esta enfermedad, revise en el siguiente calendario -elaborado por PAUTA sobre la base de la información del Minsal- en qué fecha debe acudir a inocularse:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Francisco Ljubetic dice que el caso del funcionario judicial J.P.PV a quien se le incautó un arsenal recuerda la lógica de los grupos armados de los 70 y 80.
Ministerio de Educación informó que el 51% de los establecimientos tuvo clases con algún tipo de presencialidad el mes pasado.
En diciembre el Gobierno triunfó por el voto dirimente de su presidenta María Luisa Brahm. Ahora el escenario incierto, con un quiebre interno y con la opción de que Brahm no vote.