No más violencia: el ruego de los locatarios de la Zona Cero
"Lo de nosotros no es un tema político. Es querer trabajar tranquilos, es lo único", dijo en entrevista con PAUTA la representante de las pymes del barrio, Francisca Fernández.
"Lo de nosotros no es un tema político. Es querer trabajar tranquilos, es lo único", dijo en entrevista con PAUTA la representante de las pymes del barrio, Francisca Fernández.
Agencia Uno
Conmemorar si se quiere. Pero sin ningún tipo de violencia. Esa es la petición que hacen en esta fecha los vecinos, locatarios, dirigentes empresariales y autoridades comunales que se han visto afectados por la vuelta de las manifestaciones violentas y destructivas en la denominada Zona Cero, que comprende las cuadras que están en las inmediaciones de la Plaza Baquedano, donde colindan las comunas de Santiago y Providencia.
A un año del estallido social, los comerciantes del sector expresan su preocupación ante la incapacidad de volver a abrir sus negocios e incluso trasladarse, en una zona donde las manifestaciones en las últimas semanas han ido en aumento.
Manuel Melero espera que las autoridades sancionen a los responsables de los ataques al comercio, y pide una persecución más eficaz.
CNC y 18 de octubre: "Pensar que la violencia podría rebrotar es una pesadilla"
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, la representante de la Asociación Gremial de Pymes de la llamada Zona Cero, Francisca Fernández, dijo sentirse "atada de manos" ante el aumento de la violencia y la destrucción de sus pequeños negocios, que han permanecido cerrados primero por el los hechos delictivos vinculados con el estallido social y después por la pandemia del coronavirus.
Ante el primer aniversario del estallido social, el ministro de Defensa dice que las FF. AA. estarán desplegadas.
La advertencia de Desbordes: "No permitiremos que suceda lo que pasó el 18 de octubre"
Aseguró que en los días cercanos al 18 de octubre van a "estar en los locales tratando de que no pase nada y apoyándonos entre nosotros mismos".
Fernández reconoció que existe incertidumbre entre los vecinos y locatarios, por lo que pidieron al Gobierno que les entregue garantías de seguridad. "Lo de nosotros no es un tema político. Es querer trabajar tranquilos, es lo único", aseguró.
Escuche la entrevista de Francisca Fernández en Pauta Final
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.