Nacional

Ya es ley la rebaja de 80% a las deudas del TAG: "No es un perdonazo, es un alivio"

El Director General de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, dijo en Radio PAUTA que "lo que esta ley está rebajando es la sanción al no pago".

Ya es ley la rebaja de 80% a las deudas del TAG

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 31 de marzo de 2023

A+ A-

La Sala del Senado aprobó hace unas semanas el proyecto de ley que rebaja hasta en un 80% las multas asociadas al no pago de TAG, lo que beneficiará a unos 600 mil usuarios, según datos del Ministerio de Obras Públicas. 

En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta, el director general de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, anunció que ayer fue publicado en el Diario Oficial el proyecto que rebaja las multas del TAG: "No es un perdonazo, es un alivio"

Proyecto de rebajar multas del tag

La iniciativa además crea un sistema electrónico unificado para el pago de tarifas y peajes de vías concesionadas. 

Bajo el lema "Mejor acceso, orden y regularización", este proyecto crea un sitio electrónico unificado a través del cual los usuarios con o sin contrato de televía puedan realizar de manera conjunta o separada el pago de sus cuentas de tarifas o peajes correspondientes a las distintas concesionarias.

El director general de Concesiones de Obras Públicas entregó la noticia de que "la ley fue publicada en el Diario Oficial el día de ayer".

Para especificar y explicar de mejor manera en qué consiste esta nueva ley, que fue aprobada hace unas semanas, Juan Manuel Sánchez dijo que "esto es una rebaja del 80% del valor total de la multa".

Además, señaló que "No será obligatorio ponerse al día con la concesionaria a la cual se le debe, y solo tendrá que ponerse al día con las multas en el municipio respectivo".

Sánchez además entregó información relevante con respecto de esta nueva medida que comenzará a regir dentro de los próximos días y especificó que "lo que esta ley está rebajando es la sanción al no pago".

Escucha la entrevista completa aquí:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Nacional

Ser madre después de los 40 años

Priorizar la estabilidad económica y la satisfacción laboral es cómo aprendemos a vivir hoy. Con una mejor salud y calidad de vida, hoy tener 40 años no es el mismo peso que tener la misma edad en las generaciones anteriores

<p>Ministra de Salud reconoce que ">
tipo de contenido
Nacional

Ministra de Salud reconoce que "estamos frente a uno de los mayores brotes de virus sincicial"

Ximena Aguilera llamó a no usar los fallecimientos de lactantes "para fines políticos" y anunció que se separará la gestión de camas UCI pediátricas de las de adultos y se evaluará el teletrabajo para madres de preescolares. Además, descartó adelantar las vacaciones de invierno.

tipo de contenido
Nacional

Piñera y crisis por virus respiratorios: "El equipo médico que enfrentó la pandemia está totalmente disponible para colaborar"

A través de su cuenta de twitter, el expresidente señaló que "dada la gravedad de la crisis" su equipo está disponible para cooperar.

<p>En conversación con Radio Pauta, el doctor Patricio Meza se refirió a la preocupación que hay actualmente por la alta ocupación de camas críticas infantiles y la gravedad de enfermedades respiratorias.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Presidente del Colegio Médico: "Le vamos a pedir al Minsal que nos explicite quién es la persona a cargo de la gestión de camas"

En conversación con Radio Pauta, el doctor Patricio Meza se refirió a la preocupación que hay actualmente por la alta ocupación de camas críticas infantiles y la gravedad de enfermedades respiratorias.