Negocios

Gremio de industrias pesqueras: “Debemos contribuir a generar prosperidad"

El gremio que reúne a las principales pesqueras fijó un sueldo bruto mínimo de $600.000 para todas las empresas socias, y tanto para los trabajadores internos como externos.

Macarena Cepeda, presidenta de Asipes.

Agencia Uno

Por Antonia Eyzaguirre

Martes 16 de noviembre de 2021

A+ A-

La Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), que reúne a las empresas Camanchaca, Landes, Blumar, PacificBlu y FoodCorp, lanzó recientemente su manual de buenas prácticas que tiene por objetivo "emparejar la cancha" entre los trabajadores dependientes y los subcontratados de la pesca.

Macarena Cepeda, presidenta de Asipes, señaló en Pauta de negocios, de Radio PAUTA, que este manual considera 10 ejes. Es el resultado de un "trabajo de largo plazo" que busca ajustar a la industria al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS8), que tiene que ver con crecimiento económico y mejores estándares laborales para impulsar un empleo sostenible y decente. A partir de esto, decidieron fijar un sueldo bruto mínimo de $600.000 para las empresas socias, lo que beneficiará a más de cuatro mil trabajadores externos.

La ejecutiva explicó que la decisión de crear este manual tiene que ver con lo ocurrido en el estallido social "y el darnos cuenta de que como empresas también somos actores sociales, y debemos contribuir a generar prosperidad, y esta era importante que la pudiésemos transmitir no solo a los trabajadores internos, sino también a los externos", dijo. En torno a los contratistas, el manual también considera trabajar en temas asociados a la salud, seguridad, y el uso de espacios, entre otros, todo con el objetivo de emparejar la cancha.

Política

Las risas, las caras largas y las reflexiones en el backstage del último debate presidencial

El equipo de Sichel salió satisfecho del encuentro televisivo, no así el de Kast. En los comandos de Boric y Provoste creen que cumplieron con sus expectativas. El ausente Parisi hizo un debate paralelo.

Propuesta constituyente

Asipes desarrolló una serie de propuestas para el debate constitucional. Cepeda comentó que allí cuentan con iniciativas en torno al trabajo digno, a la producción sostenible y la soberanía alimentaria, la regionalización y el fortalecimiento del territorio, y recursos naturales, entre otros. Comentó que enviaron solicitud para presentar sus propuestas tanto a la Comisión de Medioambiente como a la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constituyente, pero aún no reciben respuesta.

"Creemos que el sector productivo no se puede restar de participar. Esperamos que se vayan generando las certezas y las condiciones para poder proyectarnos en el tiempo", advirtió. Sumí al "mundo social" en ese propósito.

En este sentido, Macarena Cepeda indicó que esperan que las elecciones presidenciales de este fin de semana sean "el primer paso para poder proyectarnos al futuro de manera tranquila, y de esa manera saber que las actividades productivas en Chile pueden seguir contribuyendo a la calidad de vida de muchos chilenos".

Vea la entrevista completa con Macarena Cepeda, presidenta de Asipes.

Política

ME-O tras el último debate presidencial: "Gabriel Boric no está preparado"

Eso sí, el candidato del PRO aseguró que apoyará al abanderado de Apruebo Dignidad en caso de que él pase a segunda vuelta: "Votaré como corresponde".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.