Uber Technologies Inc. perdió otro fallo en Alemania, después de que un tribunal regional en Frankfurt decretara el jueves que la compañía no puede procesar pedidos de empresas de alquiler de automóviles a través de su aplicación.
El fallo declaró que el modelo de negocio de la compañía, en que los intermediarios que manejan autos de alquiler privados usando la aplicación de Uber, es anticompetitivo y que las empresas de alquiler de autos utilizadas por Uber en Alemania no habían sido controladas adecuadamente. Los clientes aún podrán pedir taxis a través de los contratistas independientes de Uber.

Prohibición de Uber en Londres genera cuestionamientos a su modelo
Errores de la aplicación permitieron suplantaciones de identidad por parte de sus choferes.
"Evaluaremos el fallo del tribunal y determinaremos los próximos pasos para garantizar que nuestros servicios en Alemania continúen. Al trabajar con operadores de vehículos alquilados privados con licencia y sus conductores profesionales, estamos comprometidos a ser un verdadero socio para las ciudades alemanas a largo plazo", dijo Tobias Froehlich, jefe de comunicaciones de Uber en Alemania, en una declaración.
Uber ha puesto en marcha lentamente sus servicios en Alemania tras prohibiciones anteriores de los reguladores. En mayo de 2017, el tribunal supremo de Alemania dictaminó que el servicio Black de Uber había violado las leyes de competencia y remitió el caso al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Uber se vio obligado a paralizar partes de su servicio, que proporciona una aplicación de viajes compartidos y permite a los conductores no profesionales usar su propio vehículo para transportar pasajeros.
Uber dice que la última decisión muestra que hay demasiado margen para la interpretación de la ley de transporte alemana, que según la compañía se estableció en un momento en que no existían modelos comerciales digitales ni soluciones basadas en aplicaciones.

Uber sumará nuevos servicios: cocina, limpieza y lavandería
La empresa anunciará el lanzamiento de Uber Works, que busca conectar personas interesadas en empleos temporales con empresas con esa necesidad.
La prohibición entrará en vigencia de inmediato y el veredicto podría ser apelado en un tribunal regional superior en Frankfurt.
El fallo sigue siendo un revés para Uber en Europa. El mes pasado, el organismo regulador Transport for London negó a Uber una nueva licencia operativa, al señalar que la empresa no había verificado adecuadamente las identidades de los conductores ni había salvaguardado el servicio para los pasajeros. La apelación de la aplicación de transporte podría durar años. Mientras tanto, podrá continuar operando.
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.