Negocios

Efecto Brexit: Reino Unido ya no es el lugar más atractivo para hacer negocios

El podio del Grupo de los Siete (encabezado por Estados Unidos), lo completa Canadá, que ocupó el cuarto lugar en el ranking publicado por la Fundación para empresas familiares de Alemania.

A pesar de que hoy lidera EE. UU., Reino Unido se mantiene por delante del resto de sus pares del Grupo de los Siete. Créditos: Bloomberg.

Bloomberg

Por Iain Rogers

Lunes 11 de enero de 2021

A+ A-

Después del Brexit, Gran Bretaña es significativamente menos atractiva como lugar para hacer negocios internacionales; sin embargo, sigue ostentando una buena posición frente a otras importantes economías, según un estudio alemán.

El Reino Unido cayó por debajo de Estados Unidos al segundo lugar en el último ranking publicado por la Fundación para empresas familiares de Alemania, aunque se mantiene por delante del resto de sus pares del Grupo de los Siete. Canadá ocupó el cuarto lugar, seguido de Alemania, en el puesto 17; Francia, en el 18; Japón, en el 20; e Italia, en el 21 y último lugar.

"El Brexit ha sido una gran carga para el Reino Unido", escribieron los autores del estudio. "Los futuros gobiernos británicos tienen un largo camino por delante si desean recuperar su dinamismo económico, como lo prometieron los defensores del Brexit".

La octava edición del ranking, que es preparada por el instituto de investigación ZEW y que fue publicada por primera vez en 2006, evaluó el entorno empresarial en seis categorías: impuestos; costos laborales, productividad y capital humano; regulación; financiamiento; infraestructura e instituciones; y energía.

Gran Bretaña sufrió la mayor caída general entre todos los países incluidos, y las "incertidumbres relacionadas con el Brexit" tuvieron el mayor impacto en el área de "financiamiento" e "infraestructura e instituciones".

EE. UU. encabeza la lista principalmente debido a su "sobresaliente desempeño" en regulación, financiamiento y energía, y también tiene una buena calificación en costos laborales, productividad y capital humano. Una debilidad clara es la tributación: "Si bien la reforma fiscal de Trump fue beneficiosa, EE. UU. aun está más atrás que la mayoría de los países en esta área", dijeron los autores.

"Nuestro análisis arroja importantes luces sobre hasta dónde los países estarán en condiciones de evitar los efectos a largo plazo de la pandemia de coronavirus", agregaron.

Internacional

La victoria de Johnson: el Parlamento británico respalda en tiempo récord el acuerdo pos-Brexit

Fue el rostro de la campaña por el Brexit en 2016. Cerrar todo el ciclo es un logro personal y político indiscutido.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.