Negocios

CEO de Tiffany dice que es su 'deber' revelar origen de gemas

Ante las mayores exigencias de transparencia del mercado, la joyería ha decidido entregar más información sobre los diamantes que vende.

Bloomberg

Por Kim Bhasin y Emma Chandra

Miércoles 9 de enero de 2019

A+ A-

Tiffany & Co. informará a sus consumidores la procedencia de sus diamantes en momentos en que la firma de joyería y orfebrería intenta volverse más transparente en una industria notoriamente oscura. Su alto ejecutivo dice que el cambio era imperativo.

“Este es un tema que se ha vuelto más y más relevante para las nuevas generaciones”, dijo en el director ejecutivo, Alessandro Bogliolo, en una entrevista con Bloomberg TV. "Como líderes en diamantes, es nuestro deber proporcionar a los clientes esta información".

Tiffany se está sometiendo a una iniciativa de revitalización bajo la dirección de Bogliolo, buscando compradores más jóvenes con una imagen renovada. La firma ha reclutado a celebridades como Zoë Kravitz, Elle Fanning y Maddie Ziegler, y está llevando a cabo una renovación exhaustiva de su tienda insignia en Nueva York. Sin embargo, la remontada se encontró con un obstáculo el último trimestre, ya que el gasto de los turistas disminuyó, incluso cuando Tiffany se abrió camino con la gente más joven.

Bogliolo dijo que revelar la procedencia de los diamantes de Tiffany no es un truco de marketing, sino un verdadero esfuerzo para atraer a más clientes que valoran la transparencia. Señaló que, si bien Tiffany fue vista durante años como una marca más conservadora, recientemente la administración ha dado grandes pasos para atraer a una clientela más amplia.

"Lo que hemos hecho en los últimos dos años ha sido realmente aceptar el cambio, con el objetivo de ser culturalmente relevantes para la gente, para la sociedad actual", declaró Bogliolo.

A partir del miércoles, los compradores podrán ver la región o el país de origen junto a una selección de anillos de diamantes y podrán solicitar a los empleados de la tienda información geográfica de todos los diamantes nuevos y registrados por separado.

Viaje completo

En el futuro, Tiffany planea compartir el viaje completo de un diamante a través de la cadena de oferta, desde donde se extrajo hasta donde se cortó y se pulió, de aquí a 2020. El minorista dijo que esta sería una novedad en la industria.

La industria de los diamantes tiene ventas de alrededor de US$ 80.000 millones al año, según De Beers, y las prácticas de abastecimiento son infames. Se necesitaron grandes inversiones para poder proporcionar ese tipo de información de procedencia.

Durante las últimas dos décadas, Tiffany ha gastado decenas de millones de dólares en el corte y pulido de diamantes, mientras que la mayoría de los joyeros compran diamantes cortados a los proveedores. La compañía emplea a más de 1.500 personas en sus talleres de diamantes.

La mayoría de los diamantes Tiffany provienen de minas conocidas en Sudáfrica, Namibia, Botswana, Rusia y Canadá. La firma no adquirirá ningún diamante nuevo con orígenes desconocidos, incluso si cumplen con criterios más amplios de la industria.

"Espero que esto también pueda mejorar los estándares de la industria del diamante", señaló Bogliolo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.