El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, reconoció en un correo electrónico enviado al personal el difícil debut bursátil de la compañía, aunque recordó que las gigantes tecnológicas Facebook y Amazon también enfrentaron dificultades tras salir a bolsa.
"Obviamente, nuestras acciones no se han cotizado tan bien como esperábamos después de la oferta pública inicial. Hoy es otro día difícil en el mercado y anticipo lo mismo en lo que respecta a nuestras acciones", escribió en el correo electrónico al cual tuvo acceso Bloomberg News. Las acciones de Uber han caído hasta un 11% en las operaciones del lunes 13 de mayo tras su debut el viernes. "La opinión no cambia de la noche a la mañana y anticipo tiempos difíciles en el mercado público en los próximos meses".
"Recuerden que las operaciones posteriores a la salida a bolsa de Facebook y Amazon fueron increíblemente difíciles para esas compañías y miren cómo han cumplido desde entonces", manifestó. Uber tiene "todo el capital para demostrar un camino hacia mejores márgenes y ganancias".
La compañía con sede en San Francisco vendió 180 millones de acciones a US$ 45 cada una el jueves y el viernes nunca cotizó sobre ese precio, para finalizar el día con una baja de 7,6% a US$ 41,57 pese el alza de otras acciones.
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.