Negocios

Codelco intensifica medidas por Covid-19 para evitar interrupciones en su producción

La estatal elevó su producción y redujo sus costos directos, pero aportó solo US$ 54 millones al fisco por el menor precio del cobre.

Por James Attwood y Jackie Davalos

Viernes 29 de mayo de 2020

A+ A-

Codelco, el principal productor de cobre del mundo, ha mantenido sus minas en operación durante la pandemia y está reanudando el trabajo en proyectos, incluso cuando Chile se convierte en un nuevo epicentro de coronavirus.

La compañía estatal ha adoptado una serie de medidas, como distanciamiento, limpieza más profunda y que los trabajadores de más edad se queden en sus hogares, para proteger al personal mientras sigue cumpliendo con sus metas de producción, dijo este viernes 29 de mayo en su presentación trimestral de resultados. Codelco también está abriéndose paso entre las restricciones gubernamentales, incluidas la cuarentenas, para reiniciar el trabajo en las actividades de desarrollo de proyectos.

"En Codelco estamos con el pie en el acelerador para seguir transformándonos y ser más competitivos", dijo el presidente ejecutivo, Octavio Araneda.

La minería chilena espera alcanzar una producción similar a los niveles del año pasado, según la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Este trimestre parece "más complicado" dadas las restricciones de Covid-19 y la industria cuenta con entre 60% y 70% de su personal normal, dijo la semana pasada el presidente de la Sonami, Diego Hernández. Después de eso, la producción debería recuperarse, aseveró.

Economía

Diego Hernández: las empresas están concentradas en ganar tiempo

El presidente de Sonami proyectó un precio de equilibrio del cobre "ligeramente superior" a los US$ 2,40 la libra. "Un precio malo, pero que permite pagar los costos de operación”, dijo.

Aun así, mantener la producción puede ser más difícil a medida que aumentan los casos de Covid-19 en Chile. Con una población de solo 18 millones, el país informa nuevos casos de Covid-19 a un ritmo comparable, en términos per cápita, al de España en el punto más alto de la propagación del virus en marzo. Esto está llevando los hospitales hacia el colapso e incitando a las autoridades a endurecer las restricciones.

Los compradores chinos prestarán mucha atención al desarrollo de la pandemia de coronavirus en América Latina a medida que se recupere la demanda de cobre y el mercado comience a ajustarse. Los futuros del cobre se han recuperado aproximadamente 15% desde el mínimo del 23 de marzo, aunque todavía están aproximadamente 15% por debajo de los niveles de fines de 2019.

Negocios

Megaproyecto de Anglo American no se verá impactado por el coronavirus

La iniciativa de Los Bronces, que implica una inversión de US$ 3.000 millones, sigue sin modificaciones, dijo la minera.

Reanudar el trabajo en proyectos clave de desarrollo es crucial para que Codelco siga siendo la compañía minera de cobre más grande del mundo. Después de décadas de baja inversión, la compañía debe gastar miles de millones de dólares solo para mantener los niveles de producción a medida que se deteriora la ley del mineral.

La capacidad del productor estatal para financiar proyectos está estrechamente vinculada a la fortaleza fiscal de Chile. El endurecimiento de las cuarentenas en  Santiago en las últimas dos semanas debilitará aún más una economía ya afectada por meses de protestas antes de la pandemia.

Internacional

Perú reactiva operación de empresas mineras y de turismo

El Gobierno dijo que las medidas para contener la pandemia han permitido un control "efectivo" del brote.

Números clave

Codelco produjo 387.000 toneladas en el primer trimestre, frente a 371.000 toneladas en el mismo período del año anterior.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización cayeron a US$ 802 millones desde US$ 1.000 millones interanual, mientras que la contribución de la compañía a las arcas fiscales se desplomó a solo US$ 54 millones, debido a los precios más bajos y las menores ventas del cobre.

Los costos directos cayeron 2%.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.