Negocios

El plan para aumentar la participación de mujeres en directorios

Las mujeres en los directorios de empresas IPSA llenan apenas el 6,3% de los asientos. ¿Cómo mejorar este índice? El Gobierno llamó a 10 headhunters para abordar el tema.

Agencia Uno

Por Francisco Ibáñez

Miércoles 30 de enero de 2019

A+ A-

El Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, está embarcado en la tarea de incrementar la participación femenina en directorios de empresas. Un primer paso fue la decisión de aumentar las directoras en las empresas públicas, y ahora van por el mundo privado.

Fueron 10 las empresas de headhunting convocadas para generar una lista unificada que permita a las empresas buscar -y encontrar- candidatas que puedan ocupar cargos en los directorios. Durante abril 14 empresas IPSA elegirán nuevos directorios; siete de ellas no tienen actualmente representación femenina en el máximo órgano corporativo. La participación de mujeres en directorios de empresas IPSA alcanza actualmente el 6,3% del total.

En PAUTA Bloomberg la socia de Humanitas Global Executive Search / Cornerstone International Group y consejera de Empresas SEP, Alejandra Aranda, hace una radiografía del escenario actual y plantea los principales desafíos para llegar a una mayor participación femenina en directorios. Aranda además es parte de la iniciativa del Gobierno por parte del sector privado.

Aranda comenta que en esta ocasión se busca que las AFP incluyan mujeres entre los directores que tienen derecho a nombrar en las compañías. "Pero no olvidemos que existen siete, hasta ocho, a veces cinco lugares más donde el controlador […] tiene derecho a componer en el resto de esos asientos mujeres, colocar mujeres porque es conveniente, sin ningún subsidio", afirma.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, explica Aranda, "Tiene que ver con cómo yo sumo, hago una sumatoria y hago un registro único que me permita generar que, voluntariamente, mujeres que tengan determinadas características, que van a ser mucho más amplias que las tradicionales, puedan inscribirse".

En paralelo, la ministra y subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género se han estado reuniendo con grandes empresarios para fomentar la participación femenina en los directorios de las compañías que controlan.

Vea el video de la conversación completa en PAUTA Bloomberg acá:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.