Empleados de Google y su matriz Alphabet se unen en un sindicato
El grupo representa a más de 200 trabajadores y tiene como objetivo abordar temas como las compensaciones, clasificación de empleados y el tipo de trabajo que realiza Google.
El grupo representa a más de 200 trabajadores y tiene como objetivo abordar temas como las compensaciones, clasificación de empleados y el tipo de trabajo que realiza Google.
Bloomberg
Empleados de Google y de la empresa matriz Alphabet Inc. anunciaron el lunes la creación de un sindicato, intensificando años de confrontación entre los trabajadores y la administración del gigante de internet.
El Sindicato de Trabajadores de Alphabet dijo que estará abierto a todos los empleados y contratistas, independientemente de su función o categoría. El sindicato cobrará cuotas, pagará al personal organizador y tendrá una junta directiva elegida.
La iniciativa sindical, una campaña poco común dentro de una importante empresa tecnológica estadounidense, cuenta con el apoyo de Communications Workers of America como parte de un reciente esfuerzo centrado en la tecnología conocido como CODE-CWA. Los empleados de Google que ingresen al Sindicato de Trabajadores de Alphabet también serán miembros de CWA Local 1400. El grupo, que representa a más de 200 trabajadores en Estados Unidos, planea abordar cuestiones como compensación, clasificación de empleados y el tipo de trabajo que realiza Google.
We're Alphabet workers. We’ve been organizing for over a year, & we’re finally ready to share why.
— Alphabet Workers Union (@AlphabetWorkers) January 4, 2021
This morning, we're announcing #AWU, the first union open to *all* workers at any Alphabet company.
Every worker deserves a union—including tech workers.https://t.co/m2Qmjwz32V
"Contrataremos a organizadores calificados para asegurarnos de que todos los trabajadores de Google sepan que pueden trabajar con nosotros si realmente quieren que su compañía refleje sus valores", dijo Dylan Baker, ingeniero de software de Google, en un comunicado.
En una carta publicada en el diario New York Times, los organizadores del sindicato dijeron que las preocupaciones respecto del lugar de trabajo en la compañía han sido rechazadas por los ejecutivos durante demasiado tiempo. Google se ha enfrentado con algunos empleados en los últimos años por contratos con el Ejército de EE. UU., trato diferente de los trabajadores subcontratados y un cuantioso paquete de salida para un ejecutivo expulsado por presunto acoso sexual.
Un análisis de casos empresariales sobre la cultura disciplinaria o libertaria, junto al director del MBA UC, Marcos Singer.
"Siempre hemos trabajado duro para crear un lugar de trabajo acogedor y gratificante para nuestra fuerza laboral", dijo Kara Silverstein, directora de operaciones de personas en Google, en un comunicado. "Por supuesto, nuestros empleados han protegido los derechos laborales que apoyamos. Pero como siempre lo hemos hecho, continuaremos interactuando directamente con todos nuestros empleados".
El éxito del sindicato de Alphabet podría limitar la autoridad de los ejecutivos y, al mismo tiempo, alentar iniciativas similares en Silicon Valley, que hasta ahora ha evitado la sindicalización.
El anuncio no especifica si la nueva organización intentará obtener el apoyo mayoritario de la fuerza laboral de Alphabet, el reconocimiento formal de Alphabet o una negociación colectiva con la compañía, un proceso al cual las empresas estadounidenses se han resistido enérgicamente.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.
El presidente ejecutivo de la firma pide crear una ley de privacidad en EE. UU. muy parecida al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.