Google les dice a sus empleados: trabajen desde su casa hasta julio de 2021
El cambio se realizó para ayudar a los empleados a planificar con anticipación sus obligaciones doméstica y se aplica en todo el mundo.
Google, de Alphabet Inc., permitirá que sus empleados trabajen desde casa hasta julio de 2021, retrasando, una vez más, la reapertura de sus oficinas debido a que el coronavirus continúa causando estragos en muchas partes de Estados Unidos.
La falta de interacción con sus pares y superiores limita el aprendizaje y el óptimo desarrollo de habilidades laborales, en sectores mayoritariamente dominados por hombres.
La compañía había dicho previamente que los trabajadores podrían quedarse en casa hasta fines de este año. El cambio se realizó para ayudar a los empleados a planificar con anticipación y se aplica en todo el mundo, escribió el director ejecutivo de la firma, Sundar Pichai, en un correo electrónico enviado a los empleados el lunes.
Muchos distritos escolares han dicho que no abrirán a tiempo para el nuevo año académico, con lo que los padres deberán encargarse de sus hijos mientras también intentan trabajar. "Espero que esto ofrezca la flexibilidad que necesitan para equilibrar el trabajo y el cuidado de su salud y la de sus seres queridos durante los próximos 12 meses", escribió Pichai.
Los mayores de 75 años ya pueden realizar algunos paseos semanales incluso si viven en comunas confinadas. Los más pequeños también han sufrido el encierro, pero el permiso no los incluye.
Con el aumento de los casos de Covid-19, muchas compañías estadounidenses están reevaluando los planes de reapertura de sus oficinas. Google fue una de las primeras grandes compañías en enviar a sus empleados a casa cuando el coronavirus comenzó a extenderse por el país. Otras grandes empresas de tecnología, como Facebook Inc. y Amazon.com Inc., también han dicho a sus empleados corporativos que pueden quedarse en casa hasta, al menos, principios de 2021.
Wall Street Journal informó anteriormente sobre la extensión de trabajo desde casa de Google.
La compañía se ha adelantado a sus principales competidores tecnológicos en el área educacional a través del obsequio del software y un fuerte acercamiento a los maestros.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.
El presidente ejecutivo de la firma pide crear una ley de privacidad en EE. UU. muy parecida al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.