La venganza de las pymes: las lecciones que deja la historia de MercadoLibre
La plataforma de comercio electrónico se convirtió a comienzos de agosto en la empresa de mayor valor bursátil en América Latina.
A comienzos de agosto MercadoLibre logró coronarse como la empresa de mayor valor bursátil de América Latina. Por instantes, la empresa alcanzó una capitalización bursátil de US$ 59 mil millones, superando así a la minera brasileña Vale. Las acciones de la compañía, fundada en 1999 por Marcos Galperin, han duplicado su precio durante este año ante el aumento del consumo a través de comercio electrónico a causa de las curentenas. Al contrario, grandes retailers de presencia regional como Falabella han sufrido pérdidas en la bolsa en lo que va del año.
La historia de MercadoLibre es una muestra del potencial de algunas empresas nuevas, que encuentran su propio espacio en una industria que estaba dominada por retailers tradicionales. Así lo comentó el director del MBA de la UC, Marcos Singer, en PAUTA Bloomberg, de Radio Pauta.
Vea las lecciones que deja el caso de MercadoLibre
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.