Negocios

Los multimillonarios que más ganaron (y perdieron) en 2018

Tras un año volátil en los mercados, la lista de multimillonarios varió. El principal perdedor fue Mark Zuckerberg, mientras quien más ganó fue, una vez más, Jeff Bezos.

Bloomberg

Por Sophie Alexander y Jack Witzig

Lunes 31 de diciembre de 2018

A+ A-

Puede que los mercados se estén hundiendo, pero eso no ha impedido la creación de muchas megafortunas en 2018.

La popularidad de Fortnite, el fenómeno que obligó a algunos a entrar en rehabilitación por adicción a los videojuegos, le permitió a Tim Sweeney amasar una fortuna de US$ 7.200 millones este año. Autry Stephens posee US$ 11.400 millones después de que Endeavor Energy Resources atrajera ofertas que valuaron la petrolera en hasta US$ 15.000 millones.

Sweeney y Stephens fueron sólo dos de las 31 personas que ingresaron al índice de multimillonarios de Bloomberg en 2018, pese a que el aumento de los conflictos comerciales a nivel global y una corriente descendente en los mercados generaron la pérdida de US$ 1 billón entre aquellos que figuran en el ranking.

Denise Coates, fundadora y directora ejecutiva británica de la casa de apuestas en línea Bet365 es otra incorporación al listado. Coates es casi 10 veces más rica que la reina Isabel II, según el ranking.

Si bien Coates tuvo un buen año, la agitación del mercado llevó a muchas personas ricas a obtener cifras negativas. Las 500 personas más adineradas del mundo perdieron US$ 451.000 millones este año, lo que contrasta con el US$ 1 billón añadido a sus fortunas en 2017.

A continuación los multimillonarios que ganaron y perdieron en 2018.

Los ganadores

A los multimillonarios de Singapur les fue mejor en términos de dólares al ganar US$ 2.500 millones. Aquello llevó la riqueza de los más ricos del país a un patrimonio neto colectivo de US$ 38.000 millones.

Jeff Bezos, fundador de Amazon y el hombre más rico del mundo, fue el mayor ganador de 2018 por segundo año consecutivo. Su patrimonio neto creció alrededor de US$ 24.000 millones, a US$ 123.000 millones, pero ni él se salvó del desplome de los mercados bursátiles. Tras alcanzar su punto más alto en septiembre, Bezos ha visto caer su fortuna en unos US$ 45.000 millones.

A pesar de la pérdida total de casi US$ 76.000 millones de los multimillonarios chinos este año, algunos de los más ricos del país se las arreglaron para incrementar su patrimonio. Es el caso de Lei Jun, fundador de la fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi. Jun remató segundo detrás de Bezos entre los mayores ganadores de 2018, al añadir US$ 8.600 millones a su fortuna.

Perdedores

Los multimillonarios estadounidenses sufrieron la mayor pérdida de este año, una caída colectiva de US$ 76.000 millones, en gran parte debido al desplome del mercado en diciembre. Mark Zuckerberg registró el descenso más notorio en 2018 ya que Facebook pasó de una crisis a otra. Su patrimonio neto se redujo en casi US$ 20.000 millones, lo que deja al joven de 34 años con una fortuna de US$ 53.000 millones.

Los chinos Wang Jianlin, Jack Ma y Ma Huateng son tres de los 10 mayores perdedores de este año. Cincuenta personas abandonaron el índice, incluidos 11 de China o Hong Kong, nueve de EE.UU. y cuatro de Rusia.

Entre los que salieron de la lista destacan Andrej Babis, primer ministro de la República Checa cuya fortuna deriva de su compañía química y agrícola Agrofert, y el magnate ruso Oleg Deripaska, cuyo patrimonio neto se desplomó a un nivel récord pues las acciones de Rusal cayeron ante la preocupación de que el gigante del aluminio podría detener su producción debido a sanciones impuestas por EE.UU.

Desafortunadamente 13 multimillonarios del ranking murieron este año, entre ellos Paul Allen de Microsoft, el magnate inmobiliario de Hong Kong Walter Kwok y Vichai Srivaddhanaprabha, propietario del club de fútbol Leicester City de la Premier League inglesa.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.