Moller-Maersk A/S, la mayor compañía de barcos cargueros del mundo, dijo que tuvo un buen comienzo de año pero advirtió que las "incertidumbres considerables" derivadas de las tensiones comerciales mundiales probablemente afectarán su negocio.
"Los nuevos aranceles podrían reducir potencialmente el crecimiento previsto en volúmenes de contenedores mundiales hasta un 1 punto porcentual", dijo el viernes la compañía con sede en Copenhague.
Maersk, que también reveló planes para recomprar acciones por US$1.500 millones durante un período de 15 meses, dijo que mantendrá su estimación para todo el año a pesar de las "cifras macroeconómicas más débiles y el riesgo de las tensiones comerciales". La compañía también señaló que unos requisitos de combustible más difíciles con el objetivo de proteger el medio ambiente suponían un reto adicional.
Maersk, que transporta cerca de una quinta parte de las manufacturas mundiales por mar, se enfrenta a una seria amenaza a su negocio a medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El máximo responsable, Soren Skou, dijo el viernes que los volúmenes de comercio transpacífico entre Asia y América del Norte ya han mostrado señales de contracción. Maersk reveló el viernes que el comercio mundial de cargadores navieros creció solo un 1,7% en el primer trimestre respecto al año anterior. La cifra contrasta con el 3,6% para todo el 2018.
"La moderación del crecimiento de la demanda de contenedores refleja una desaceleración amplia en todas las economías principales", dijo Maersk.
El informe del viernes fue el primero de Maersk tras constituirse en compañía de transporte pura al poner fin a su estructura de conglomerado a principios de este año con la escisión de Maersk Drilling, la última división de energía significativa del grupo. La compañía está utilizando parte de los ingresos de la venta de sus actividades de exploración petrolera a Total para financiar el programa de recompra de acciones. Maersk también dijo que introducirá una nueva política de dividendos, con un índice de pago anual de 30%-50% de los beneficios netos subyacentes.
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.