SNC-Lavalin Group Inc. se niega a revelar la ubicación de un "problema grave" en su negocio minero que impulsó una épica caída de las acciones el lunes. Pero los analistas apuntan hacia Chile.
AltaCorp Capital, Desjardins Capital Markets, Canaccord Genuity y Raymond James dicen que una mina de cobre dirigida por Codelco, productor estatal de cobre en Chile, es la fuente probable del sufrimiento de SNC. El director general de SNC, Neil Bruce, se negó a identificar el proyecto en cuestión y dijo que el contrato problemático se había adjudicado en 2016.
Según la fecha, "el contrato es probablemente de ingeniería, adquisición y construcción para la construcción de plantas de ácido sulfúrico para Codelco", dijo el martes en una nota Chris Murray, de AltaCorp.
El misterioso fiasco minero contribuyó el lunes a la mayor disminución en más de 25 años para SNC, con sede en Montreal, que también recibió un golpe por una depreciación de su negocio en Arabia Saudita por la pelea diplomática con Canadá.
SNC está trabajando para salir de un enfrentamiento legal pendiente con los fiscales canadienses por cargos de corrupción pasados. La falta de un acuerdo con Canadá probablemente ha costado a SNC más de 5.000 millones de dólares canadienses (US$ 3.800 millones) en ingresos perdidos y continúa dañando su reputación internacional, dijo Bruce a Bloomberg TV en una entrevista el mes pasado.
Daniela Pizzuto, portavoz de SNC en Montreal, se negó a comentar si Codelco era la fuente de los problemas. Codelco también declinó hacer comentarios.
Parte de la razón de los excesos en los costos del proyecto problemático surgió del deseo de "satisfacer al cliente", lo que llevó a SNC a renunciar a sus procesos de mitigación de riesgos, dijo Bruce a los analistas en una conferencia telefónica el lunes. El director ejecutivo dijo que el proyecto se completaría a principios del segundo trimestre.
SNC-Lavalin anunció dos contratos con Codelco en noviembre de 2016. Uno involucraba el reemplazo de una planta de tratamiento de efluentes en la fundición de cobre Chuquicamata, en el norte de Chile, para cumplir con las nuevas regulaciones ambientales. El segundo era para el construcción de dos plantas de ácido sulfúrico en el mismo lugar.
La fundición detuvo las operaciones en diciembre y se esperaba que reanudaran en febrero, pero ahora Codelco dice que estará fuera de línea hasta marzo. El trabajo está demorando más de lo esperado en parte porque el minero pensó que podría cumplir los requisitos con una actualización de las plantas antiguas, pero luego decidió construir nuevas instalaciones, dijo el director ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.