Negocios

Si quiere ganar mucho dinero, San Francisco es mejor que Zúrich

El vertiginoso crecimiento de las empresas tecnológicas ha impulsado a la ciudad estadounidense por sobre algunas de las principales localidades europeas.

Bloomberg

Por Enda Curran

Martes 21 de mayo de 2019

A+ A-

¿Quiere un aumento de salario y mejorar su estilo de vida? Pues, pruebe San Francisco.

La ciudad de la costa oeste de Estados Unidos ha escalado posiciones en la clasificación y ha desbancado a Zúrich en nivel de salarios e ingresos disponibles después del pago de un alquiler, según el estudio "Mapping the World Prices 2019" de Deutsche Bank.

Solo en los últimos cinco años, San Francisco ha escalado 7 y 21 posiciones en ambas lecturas respectivamente.

"El rápido crecimiento del sector tecnológico de Estados Unidos está ayudando a San Francisco a superar las capitales tradicionales en ingresos", escribieron en el informe Jim Reid, Craig Nicol y Henry Allen de Deutsche Bank. "Si bien el coste de vida aumenta cada año y está subiendo en las clasificaciones de los costes en la mayoría de las medidas que cubrimos, aún va a la zaga de las principales capitales mundiales. Sin embargo, en cuanto al alquiler de un apartamento de dos habitaciones solo va por detrás de Hong Kong".

Gran parte del cambio se debe a la subida del dólar en los diez últimos años, lo que ha ayudado a impulsar la posición de las ciudades de Estados Unidos frente a otras urbes mundiales. El dólar se apreció un 20% frente al euro y un 23% frente a la libra esterlina en el período.

No obstante, Zúrich no ha cedido todo su territorio. La ciudad suiza encabeza la encuesta en calidad de vida y es la número uno, o muy cerca, en coste de bienes y servicios.

También sigue siendo la ciudad más cara para salir con alguien.

"Zúrich es nuevamente el lugar para encontrar pronto una pareja a largo plazo y convencerla de que se quede en casa por la noche, coma en casa, vea la televisión y ahorre el alto ingreso disponible o, de lo contrario, corre el riesgo de erosionar sus ingresos en su pareja", según el informe.

Para la encuesta, Deutsche Bank convierte los precios de los productos y servicios de todo el mundo a dólares. También utiliza la media de salarios lo que significa que las megaciudades ocuparán puestos más altos en la clasificación porque tienen más personas con salarios más elevados.

En cuanto a cigarrillos y cerveza, el índice de "malos hábitos" de Deutsche Bank muestra que Melbourne ha desbancado a Oslo como la ciudad más cara, seguida de Sídney, Auckland y Dubái.

Para aquellos que van a una cita en Zúrich, vale la pena quedarse con las cervezas. Según el informe, la ciudad suiza es "relativamente" barata en este aspecto, lo que es inusual, y ocupa el puesto 19 de 54 en cuanto a costes.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.