Spotify pide al regulador antimonopolio de la UE investigar a Apple
La plataforma de musica advirtió que el fabricante de iPhone implementó una serie de medidas restrictivas y tomó una actitud más hostil después de lanzar su producto Apple Music.
La plataforma de musica advirtió que el fabricante de iPhone implementó una serie de medidas restrictivas y tomó una actitud más hostil después de lanzar su producto Apple Music.
Bloomberg
El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, señaló que su servicio de streaming musical ha sufrido "un gran impacto en los negocios" a causa de supuestas restricciones de Apple que motivaron una denuncia interpuesta esta semana ante el regulador antimonopolio de la Unión Europea.
Spotify quiere que la UE investigue las reglas de la tienda de aplicaciones de Apple que cobra un 30% por las suscripciones y establece un rango de restricciones que frustran a los clientes. La plataforma musical afirmó que la fabricante de iPhone se volvió más hostil después de lanzar su producto Apple Music, con un precio por debajo de lo que cobra Spotify mensualmente.
"Definitivamente una de las principales quejas de nuestros clientes es: ’¿por qué no funciona esto en mi Apple TV? ¿Por qué no funciona esto en mi Apple Watch o mi sistema Siri?", explicó Ek en una entrevista en Berlín. Esto "nos lleva a creer que tiene un gran impacto en los negocios".
La comisaria de Competencia de la UE prometió tomar "en serio" las acusaciones de Spotify. Margrethe Vestager comentó el jueves a Bloomberg TV que su equipo comenzará a analizar la queja.
Representantes de Apple no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre la denuncia.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.