Negocios

Un marketplace financiero

Diez años cumple ComparaOnline, marketplace que permite comparar y contratar servicios financieros. El Country Manager, Ignacio Belmar, conversa sobre el mercado, sus características y desafíos.

Agencia Uno

Por Francisco Ibáñez

Martes 15 de enero de 2019

A+ A-

El comercio online es una tendencia creciente. En 2018, las ventas a través de plataformas digitales alcanzaron en Chile los US$ 5.000 millones.

Uno de los formatos que ha tomado relevancia es el del marketplace, que reúne oferta y demanda de bienes y servicios. Dentro de este segmento, las plataformas que permiten comparar diversas alternativas son una buena opción.

En PAUTA Bloomberg el country manager de ComparaOnline, Ignacio Belmar, conversa sobre este modelo de negocios, sus características y proyecciones.

Belmar define ComparaOnline como un marketplace de productos financieros, que se dedican a comparar productos como seguros de viajes, seguros de autos, AFP, créditos o tarjetas de crédito. “Cualquier cosa que al final el cliente quiera saber acerca de un producto financiero”, explica.

La empresa se fundó en 2009, y actualmente, además de Chile, tiene presencia en Brasil y Colombia. Belmar cuenta que Chile “ha sido el laboratorio para ir exportando cosas, las buenas prácticas a distintos países”. La facturación anual alcanza alrededor de US$ 15 millones.

El modelo de este tipo de plataformas, cuenta Belmar, les permite tener un mayor poder de negociación con los proveedores, pero quieren ofrecer más que eso. Buscan entregar una oferta que combine un buen precio y una asesoría que ayude al cliente.

La compañía tiene tres líneas principales de negocios: seguros automotrices y seguros de viajes, donde actúan además como corredores, y el marketplace, donde comparan opciones y derivan el cliente al proveedor. Es que este modelo, tal como señaló en PAUTA Bloomberg el director general de Mercado Libre Chile, Alan Meyer, es el modelo que mejor resultado está dando hoy en el comercio online, y hacia allá apunta el futuro del negocio.

Negocios

Comercio electrónico: la mirada de Mercado Libre

Partió como una plataforma de venta entre personas. Hoy el 80% de las ventas son de empresas, y el negocio financiero es casi un cuarto del total. Su director general, Alan Meyer, proyecta el futuro de las ventas online.

Dentro del marketplace, en cualquier caso, no comparan todos los productos. “Uno no puede abarcarlo todo”, afirma Belmar. Comparan, por ejemplo, opciones de AFP, pero no lo hacen con las isapres, aunque es una opción a futuro.

“Hoy en día hay compañías, startups chilenas que se están dedicando exclusivamente a isapres. ¿Por qué? Porque tienen que profundizar, porque tienen que aprender cómo mostrarlo”, indica Belmar, quien señala que ComparaOnline ha decidido entrar a los negocios en que esté seguro de poder entregar un buen servicio.

El mercado de los seguros, cuenta Belmar, aún es mayoritariamente offline, “pero cada vez está migrando más al online”. Actualmente está en un estado intermedio, donde se busca información online pero “al momento de finalizar la transacción siempre uno termina con un llamado, o termina con la necesidad de ir a la tienda”, señala. Uno de sus mayores nichos es el seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP), obligatorio para los vehículos motorizados en Chile y que está estandarizado, por lo que, dice, es fácil de comparar.

Vea el video completo de la conversación en PAUTA Bloomberg acá:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.