Negocios

Los planes de Esval ante la escasez hídrica en la Región de Valparaíso

Para evitar el racionamiento de agua, en la sanitaria apuntan a que el embalse Los Aromos alcance una capacidad de 23 millones de metros cúbicos.

La meta de la región es lograr que el Embalse Los Aromos alcance los 23 millones de metros cúbicos este año.

Agencia Uno

Por Antonia Eyzaguirre

Martes 31 de agosto de 2021

A+ A-

Chile enfrenta una profunda sequía desde hace ya varios años, pero que ha ido tomando más fuerza en el último período. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera decretó emergencia agrícola en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule y Metropolitana. A la vez, anunció un plan para enfrentar la escasez hídrica con medidas prioritarias.

"La situación es absolutamente crítica", señaló en Pauta de negocios, de Radio PAUTA, José Luis Murillo, gerente general de Esval. Esta empresa entrega agua potable en la Región de Valparaíso, principalmente para consumo humano. "Este año en la región ha llovido menos que en el Desierto de Sahara, eso lo dice todo", puntualizó.

La empresa ha cambiado totalmente su manera de funcionar en los últimos 12 años, dijo Murillo. "Si nosotros hubiésemos estado mirando el cielo solamente (esperando las lluvias), desde hace muchos años que la Región de Valparaíso no tendría agua para consumo humano", comentó: "Por la sequía, en los últimos dos años hemos invertido $50 mil millones". En los últimos cinco años, además, la cifra se duplicaría a $100 mil millones e incluiría inversión en infraestructura como plantas de tratamiento, pozos, nuevas conducciones más eficientes, mantenimiento, entre otros. Para este año, Esval contempla cerrar con inversiones por $6.300 millones.

"Al día de hoy estamos viviendo de una manera relativamente tranquila y sin cortes, con más de 250 días al año sin agua, absolutamente nada de agua en el río Aconcagua", comentó el ejecutivo.  Asimismo, señaló que están también mirando inversiones en desaladoras y reutilización de aguas servidas para asegurar la operación en el futuro.

Nacional

Experto y sequía en Chile: "A 2025 vamos a pasar de emergencia a crisis climática"

El agroclimatólogo Patricio González ve un panorama muy complejo de no tomarse medidas urgentes. "Santiago tendrá un clima parecido a La Serena".

Evitar racionamiento

La capacidad de embalses en la Región de Valparaíso es pequeña. El más grande es Peñuelas, que hoy se encuentra vacío. A él se suma el tranque La Luz, de menor tamaño. La esperanza para evitar el racionamiento de agua está en el embalse Los Aromos.

Murillo contó que los distintos actores de la región trabajan de manera coordinada con el Gobierno en una mesa, tratando de buscar soluciones ante la escasez hídrica. Por ahora, dijo, persiguen la meta de que este embalse alcance una capacidad de 23 millones de metros cúbicos, lo que permitiría salvar la temporada de verano 2021-2022, evitando el racionamiento. Hoy alcanza los 13 mil millones de m3. "Estamos avanzando entre todos hacia allá [...]. Estamos confiados, pero preocupados", dijo Murillo.

"Tenemos que entender que los problemas de agua son problemas de balance, es cosa de ver el caso de Israel. El problema no es cuánto tengo o cuánto gasto, sino la combinación de ambos. Qué tengo y cómo lo reparto para los distintos usos, por eso es importante que la discusión se haga entre todos los usuarios", señaló.

Vea la entrevista completa con José Luis Murillo, gerente general de Esval

Nacional

Ministro Moreno y sequía: "Probablemente vamos a ir a un proyecto de reúso de aguas servidas"

"Hay que tomar medidas porque las fuentes de agua que teníamos tradicionalmente no van a volver", señaló el ministro de Obras Públicas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.