Negocios

Una tendencia que se impone: invertir en empresas menos contaminantes

LarrainVial lanzó un fondo para invertir en deuda de empresas que tengan un bajo nivel de emisiones.

LarrainVial y su estrategia para reducir el impacto financiero de las empresas contaminantes.

Agencia Uno

Por Gabriela Villalobos y Rosario del Valle

Jueves 7 de enero de 2021

A+ A-

El cambio climático no es solo preocupación de ambientalistas. De acuerdo a cálculos de Bloomberg, el aumento de las temperaturas está provocando costos que ascienden al 1% del PIB mundial. Puertos que no pueden operar y aumento en las pólizas de seguros son algunos de los aspectos que amenazan las operaciones de las empresas. Por lo mismo, empresas financieras han comenzado a delinear estrategias para reducir estos riesgos. Entre ellas, LarrainVial.

La administradora de fondos de la entidad se encuentra lanzando un fondo que invierta en deuda de empresas que tengan un bajo nivel de emisiones. "El objetivo (también) es mitigar los impactos financieros inesperados que pueden generar empresas que son altamente contaminantes. Porque se pueden generar impactos financieros en estas empresas, ya sea por la regulación o por la parte de los consumidores de estos servicios ya que cada vez hay más conciencia del cambio climático, entonces el negocio de estas compañías se puede ver afectado", comentó Soledad Acoroni, portfolio manager del fondo bautizado como low carb.

Negocios

Índice de sostenibilidad Dow Jones: ¿qué empresas chilenas participaron?

CMPC, Aguas Andina, SQM y Enel son algunas de las compañías que se sumaron.

El primer filtro del fondo es la huella de carbono de la compañía, pero además se evaluará el cumplimiento de determinados estándares medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, cuenta Acoroni. "Lo que hacemos es calificar a las empresas en términos ESG y compararlas con sus pares a nivel global por industria. A nivel de bancos, por ejemplo, cómo analizamos el componente medioambiental: analizamos la cartera del banco y qué exposición tiene esa cartera de crédito del banco a sectores que son altamente contaminantes, por ejemplo, el sector de petróleo y gas, minero. Porque la exposición del banco es indirecta, incorporamos ese componente", detalló Acoroni en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA.

El fondo LarrainVial low carb cuenta actualmente con US$ 33 millones bajo administración, pero la meta es alcanzar los US$ 100 millones en el mediano plazo. Y no es la única administradora de fondos que ha incursionado en este tipo de fondos, cada vez más demandados por los inversionistas. De hecho, el mismo Gobierno ha emitido "bonos verdes" por más de US$ 6.000 millones.

Vea la entrevista con Soledad Acoroni en PAUTA Bloomberg

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.