¿Dónde probar la original comida china?
El crítico gastronómico y columnista de Pop! Esteban Cabezas, hace una guía de los lugares para conocer el mejor sabor chino.
El boom de la comida china durante la década de los 90, la convirtió en la opción popular de las familias para comer fuera de casa. La "chilenización" de sus platos la popularizó en gran manera y en la actualidad existen más de 600 locales, sólo en Santiago.
Sin embargo, el crítico gastronómico y columnista de Pop! Esteban Cabezas, entrega una guía para conocer la verdadera cocina china.
El crítico gastronómico Esteban Cabezas menciona los más destacados restaurantes para saborear la verdadera cocina norteamericana.
Palacio imperial Lung Fung: Ubicado en Agustinas 715, es conocido por su participación en la película ganadora del Oscar "Una Mujer fantástica". No obstante, se destaca más su ambientación que la comida. "Es el lugar más marciano de la tierra, porque es extraño. La comida no es mala, se come bien, pero no es barato. Aquí gana la experiencia sensorial por sobre la gastronómica. Es un panorama", sentencia el crítico.
Palacio Danubio Azul: Ubicado en Reyes Lavalle 3240. Se ha convertido en un clásico y elegante restaurante. "Es un lugar elegante y no es tan caro para lo bueno que es. Destacando el pato pekín".
Foodlays: Establecido en Artesanos 681, este restaurante se ha especializado en la original comida china ofreciendo platos que no se encuentran en otro lugar. Sin embargo, su sabor puede estar lejos de los gustos de los chilenos, asegura Cabezas. "Es un ejercicio de antropología culinaria. Es más para recabar información que para volver a ir".
Jia You Yuan: Exposición 321. Al igual que Foodlays, ofrecen la real comida china pero apegado al gusto nacional, destacando el plato de 'jaibas fritas'. "Es increíble", afirma el columnista de Pop!
China Village: Con su sucursal madre en Salvador Izquierdo 1757, estableció otros dos locales en Av. Consistorial 5370 y Avda. Manquehue Sur 1022. “Es un restaurante que nunca falla", comenta Cabezas, ya que ofrece diferentes platos vegetarianos como opción, enfatizando la lechuga salteada con ajo.
Escuche la culumna de Esteban Cabezas en Pop!:
La tercera serie del UCM para Disney Plus presentó su nuevo tráiler que traería de regreso a un querido personaje. La plataforma cuenta con más de 100 millones de suscriptores.
A través de archivos de video y entrevistas a familiares y amigos el nuevo documental Biggie: I got a story to tell (2021) relata la breve e intensa fama de uno de los MC más potentes de la historia.
Armando Roa analiza la obra de una de las figuras más memorables del grupo de los poetas malditos, siguiendo la línea de autores como Henry Miller y Jack Kerouac.
En el marco de Semana Santa, el sacerdote e intelectual presenta su libro ''La pasión de Cristo'' y comenta con Cristián Warnken el regreso a las misas presenciales.