El juicio de Ernesto Ottone al Chile de la pandemia
En conversación con Cristián Warnken, el sociólogo sostiene que el retiro del 10% previsional representa "una solución inmediata que se basa en un argumento individualista".
En conversación con Cristián Warnken, el sociólogo sostiene que el retiro del 10% previsional representa "una solución inmediata que se basa en un argumento individualista".
PAUTA
"¿Sientes aires populistas por lo que ha pasado en Chile con el retiro del 10% desde las AFP?", pregunta Cristián Warnken en Desde El Jardín, de Radio PAUTA.
"Si llevas las cosas al nivel de la razón, esta no es la mejor solución. Es una solución inmediata que se basa en un argumento individualista", responde el sociólogo Ernesto Ottone. "Al ser una cosa universal, va a tener no solo un efecto progresivo, sino también uno regresivo. Pero ese será un argumento razonable para los tiempos que vivimos, donde lo importante es el imaginario", agrega.
Este viernes, el Presidente promulgará la reforma emanada del Congreso. En PAUTA resolvemos las principales dudas sobre los alcances de la iniciativa.
Entre los discursos pesimistas que se instalaban con anterioridad a la pandemia, se instala la duda si es que en algún punto la rabia ante el funcionamiento institucional podría ser reemplazada por esperanza.
"Nosotros desde el 2008 empezamos a avanzar más lento. Entonces hay como una expectativa que comienza a perderse. Hay una centroizquierda que no tiene convicciones respecto a un camino reformador. Entonces surgen los fantasmas de la confrontación", afirma Ottone.
La crisis en el Gobierno y en Chile Vamos se profundiza a tal punto que no bastaría solo con un ajuste de Gabinete. Desde La Moneda también apuntan a la responsabilidad de los partidos.
En ese sentido, cuando se habla de llegar un acuerdo, el otro escucha "arreglismo". Sin embargo, no hay duda de que de la pandemia "Chile saldrá más pobre y desigual. ¿Estamos ante un proceso de retroceso o de decadencia en el que las instituciones y los acuerdos valen menos? Ahí, estaríamos ante un escenario muy serio", reflexiona.
Vea la conversación entre Cristián Warnken y Ernesto Ottone en Desde El Jardín
Adriana Valdés y Guillermo Soto, de la Academia Chilena de la Lengua, comentan con Cristián Warnken el libro "Al cateo ’e la laucha: refranes y dichos de Chile".
Dirección, diseño, narrativa o impacto son solo algunos de los factores que convierten a un videojuego en el mejor del año.
Con el arribo de la PlayStation 5 y la Xbox Series X|S, se prepara la novena generación de consolas. ¿Qué dejó la "vieja aventura" con PlayStation 4, Xbox One y Switch?
En conversación con Cristián Warnken, Carlos Peña desestima el proyecto que busca condonar a aquellas personas que infringieron la ley durante el estallido social.