"Es una pérdida muy dolorosa e injusta. Porque él estaba perfectamente bien, trabajando y mantenía su inteligencia, su humor y su observación de la realidad. Además, se van amigos de tantos años. Es gente que lo ha conocido a uno desde chico", señala el actor Jaime Vadell sobre la partida de su colega Tomás Vidiella, quien falleció de covid el 10 de marzo.
Vadell y Vidiella entraron juntos a la Escuela de Teatro a la Universidad de Chile, con compañeros como Víctor Jara y otras figuras ilustres. "Era un curso bastante brillante", comenta el actor.
El camino los separó y los juntó. El último reecuentro fue en la exitosa obra Viejos de mierda (2016).
"Es una obra que duró tres años y medio, que podría haber seguido. Fueron tres años y medio de intenso trabajo. Recorrimos el país de Arica a Punta Arenas. Es una vida compartida, porque uno llega a los pueblos y no conoce nada. Es un viaje encerrado, entonces se hace una relación de amistad muy grande", dice Vadell.
"Es la primera vez que trabajé con viejos, y me di cuenta de que podían ser interesantes y entretenidos. También habla mucho de este país y con qué tropieza la gente. El público se reía de comienzo a fin", agrega.
"¿Cuál era la alquimia que se daba entre ti, Viadella y Coco Legrand?", indaga Cristián Warnken en Desde El Jardín.
"Rodrigo Bastías hizo esa mezcla. Fue muy buena. Anduvo sin problemas. Finalmente nos interesaba hacer un buen show. Se dio bien, pese a que éramos tres viejos. Y los viejos nos vamos poniendo mañosos... Llegar a un éxito así te rejuvenece. Es un regalo divino", responde Vadell.

Carta a Tomás Vidiella
"No digan que Tomás Vidiella murió de virus; él murió de teatro", dice Cristián Warnken tras el fallecimiento del destacado actor chileno. Y clama: "Ministra de Cultura: decrete estado de catástrofe espiritual".
A su juicio, el teatro jamás será reemplazado por el cine y la televisión. Se trata de una experiencia que reúne la corporalidad y la presencia. Sin embargo, afirma que es una disciplina que ha sufrido una serie de embates desde distintos ángulos.
"El cambio de visión social importa mucho. El fenómeno cultural es muy serio porque toda la mirada se volvió hacia el éxito económico. Cuando el país empieza a mirar hacia allá, es difícil dar vuelta la mirada. Además, hay personas que cuando los llevan al teatro alegan de por qué los llevan a tonteras vanguardistas", indica Vadell.
"Con la pandemia, no sé cuántas salas van a sobrevivir. Si es que vuelven me gustaría hacer un drama. Esa es la enfermedad de los actores", afirma el actor.
Revise la conversación de Cristián Warnken con Jaime Vadell

Desde El Jardín - 16 de marzo de 2021
Cristián Warnken conversa con el actor Jaime Vadell sobre la trayectoria de Tomás Vidiella.

Tres filmes de Rossellini para la cuaresma
El proyeccionista de películas David Vera-Meiggs ahonda en la dupla Bergman-Rossellini y sus aproximaciones al mundo místico.
Relacionados



Premios Oscar 2023: ¿Dónde ver las películas nominadas?
La Academia de Hollywood reveló el listado completo de nominados. En PAUTA, te contamos dónde puedes ver los filmes que aspiran al galardón.


Premios Oscar 2023: revisa la lista completa de nominados
Los aspirantes al galardón entregado por la Academia de Hollywood fueron anunciados esta mañana. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 12 de marzo.


Festival de Viña del Mar 2023: ¿Quiénes serán los animadores?
Este domingo 19 de febrero vuelve el Festival de Viña del Mar a la Quinta Vergara.


Festival de Viña 2023: ¿Cuáles son los artistas confirmados?
Tras dos años sin Festival de Viña del Mar, este 2023 vuelve luego de la pandemia por el Covid-19 la música a la Quinta Vergara.