Ocio

Las 10 nuevas películas que trae el Festival de Cine Las Condes 2023

La cartelera trae producciones no exhibidas antes en pantalla grande, procedentes de países como Italia, Francia, España, Israel, Japón, Alemania, Argentina y Bélgica.

Las 10 nuevas películas que trae el Festival de Cine Las Condes 2023

Corporación Cultural de Las Condes

Por Manuel Izquierdo P.

Viernes 6 de enero de 2023

A+ A-

Una selección de 10 películas, provenientes de Italia, Francia, España, Israel, Japón, Alemania, Argentina y Bélgica, no exhibidas antes en pantalla grande en el circuito comercial en Chile, integran la cartelera del Festival de Cine Las Condes 2023, que se realizará entre el 6 y 15 de enero en el rosedal del Parque Araucano. 

Se trata de la XXIII edición del evento de cine al aire libre más antiguo de Santiago, que regresa luego del receso por la pandemia. 

La entrada tiene un valor de $5.000 para público general y $2.500 para quienes tienen tarjetas Club La Tercera y Vecino Las Condes. La venta online está disponible en www.culturallascondes.cl y en forma presencial en la boletería del Parque Araucano desde el mismo viernes 6 de enero.

Cartelera: Las 10 nuevas películas que trae el Festival de Cine Las Condes 2023

Viernes 6 de enero: Ennio, el maestro

Homenaje a Ennio Morricone, el más grande compositor de cine del siglo XX, bajo la cámara del director de la entrañable Cinema ParadisoGiuseppe Tornatore. Su música, su historia y su retrato, contado a través de entrevistas al autor y a grandes figuras que trabajaron con él. En 2021 obtuvo los Premios David di Donatello, como Mejor Documental, Montaje y Sonido.

Cuenta con la participación de Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Oliver Stone y el propio Ennio Morricone.

Sábado 7 de enero: Kompromat

Basada en hechos reales, la cinta cuenta la notable historia de un funcionario público francés destinado a Siberia que, sin saberlo, se encuentra en conflicto con una de las fuerzas más poderosas y peligrosas de la era moderna: el FSB de Rusia.

Es dirigida por Jérôme Salle y dentro de su reparto están Gilles Lellouche, Joanna Kulig y Michael Gorevoy.

Domingo 8 de enero: Alcarràs

Ganadora del último Festival de Cine de Berlín y representante española en los premios Oscar, la cinta hablada en catalán, pone en escena a una familia que por años se ha dedicado a la cosecha de duraznos y que debe enfrentar el fin de una época.

La dirección está a cargo de Carla Simón y cuenta con la actuación de Jordi Pujol, Anne Otin, Xenia Roset, Albert Bosch y Ainet Jounou.

Lunes 9 de enero: Karaoke

Un matrimonio de edad madura que vive en los suburbios de la ciudad crea vínculos con su vecino, un carismático soltero aficionado a las noches de karaoke en su departamento.

La trama israelí está dirigida por Moshe Rosenthal y el reparto lo componen Sasson Gabai, Rita Shukrun, Lior Ashkenazi y Kobi Farag.

Martes 10 de enero: La rueda de la fortuna y la fantasía

En tres movimientos, Ryûsuke Hamaguchi, el más relevante director del actual cine nipón narra historias de amor protagonizadas por personajes femeninos. Un triángulo inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta de un malentendido.

La cinta japonesa está protagonizada por Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima y Katsuki Mori.

Miércoles 11 de enero: El falsificador

La cinta, que debutó en el Festival de Cine de Berlín 2022, narra la historia real de un joven judío que, para escapar de la deportación nazi, utiliza la identidad de un oficial de marina alemán. Así descubre un talento oculto para falsificar pasaportes, documentos y hasta su propia identidad.

Está dirigida por Maggie Peren y cuenta con las actuaciones de Louis Hofmann, Jonathan Berlin, Luna WedlerNina Gummich.

Jueves 12 de enero: El suplente

Desencantado de su trabajo, un profesor universitario de literatura decide enseñar en un colegio de alumnos vulnerables de la periferia. Allí deberá apelar a toda su sensibilidad e ingenio para cautivar a sus alumnos mientras se envuelve en una trama de narcotráfico.

La dirección de la cinta argentina de suspenso está a cargo de Diego Lerman, y es protagonizada por Juan Menujín, con las actuaciones de Rita Cortese y el chileno Alfredo Castro.

Viernes 13 de enero: Con amor y furia

Sara y Jean son una pareja madura que vive la plenitud de su romance hasta que reaparece en sus vidas François, anterior pareja de Sara y ex amigo de Jean. Una historia adulta que pone a prueba la capacidad interpretativa de sus protagonistas.

Su directora, Claire Denis, recibió Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Berlín. Dentro del reparto están Juliette Binoche, Vincent Lindon y Grégorie Colin.

Sábado 14 de enero: Septiembre

Esta comedia romántica es una historia coral sobre la búsqueda del amor a distintas edades: los 15, los 40 y los 60. Luego de las vacaciones, septiembre es el mes en que todo se inicia y, sin proponérselo, los protagonistas se verán enfrentados a situaciones que cambiarán sus vidas.

La película italiana fue dirigida por Giulia Steigerwalt y protagonizada por Fabrizio Bentivoglio, Tesa Litvan, Luca Nozzoli, Margherita Rebeggiani y Barbara Ronchi.

Domingo 15 de enero: Close

Gran Premio del Jurado del último Festival de Cannes, la historia se centra en Léo y Rémi, dos amigos inseparables que en plena adolescencia se distancian a raíz de un suceso ocurrido en el colegio. La crítica, que ha elogiado el film, destaca especialmente el trabajo de los niños protagonistas.

En la dirección está Lukas Dhont y cuenta con las actuaciones de Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émile Dequenne y Léa Drucker.

Ocio

Producciones recomendadas para comenzar el 2023

Destaca la cinta española ganadora del Festival de Berlín, "Alcarràs", y la serie "Modern Love: Ámsterdam". Revisa esta y otras recomendaciones de nuestro panelista Rodrigo Munizaga.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>En PAUTA revisamos dónde puedes ver las películas nominadas a los Oscar.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ocio

Premios Oscar 2023: ¿Dónde ver las películas nominadas?

La Academia de Hollywood reveló el listado completo de nominados. En PAUTA, te contamos dónde puedes ver los filmes que aspiran al galardón.

<p>Revisa la lista completa de nominados a los Oscar 2023 en PAUTA</p>
tipo de contenido
Ocio

Premios Oscar 2023: revisa la lista completa de nominados

Los aspirantes al galardón entregado por la Academia de Hollywood fueron anunciados esta mañana. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 12 de marzo.

<p>Festival de Viña del Mar 2023: Martín Cárcamo y María Luisa Godoy. </p>
tipo de contenido
Ocio

Festival de Viña del Mar 2023: ¿Quiénes serán los animadores?

Este domingo 19 de febrero vuelve el Festival de Viña del Mar a la Quinta Vergara.

<p>Festival de Viña 2023: ¿Cuáles son los artistas confirmados?</p>
tipo de contenido
Ocio

Festival de Viña 2023: ¿Cuáles son los artistas confirmados?

Tras dos años sin Festival de Viña del Mar, este 2023 vuelve luego de la pandemia por el Covid-19 la música a la Quinta Vergara.