Ocio

Petit -Frère: de visita en el planeta inmigrante

Este documental sigue las ensoñaciones y vida de un haitiano en Chile. Es parte de Sanfic, y luego se exhibirá en salas de todo el país.

Por Isabel Plant

Lunes 20 de agosto de 2018

A+ A-

Wilner Petit-Frère se pasa de la poesía a la crónica del día; de la ensoñación lírica a una entrevista al carabinero que entrena a Valiente, un perro que “trabaja” en La Moneda detectando explosivos y que comparte con el narrador y entrevistador la nacionalidad haitiana. Todo es parte de Petit-Frère, el documental de Rodrigo Robledo y Roberto Collío, que busca retratar la vida en Chile de un inmigrante haitiano siguiendo los pasos de Wilner, quien escribe un boletín sobre la vida en nuestro país desde su particular punto de vista.

La película hace un intento de alejarse desde la mirada paternalista -en el mejor de los casos- que a veces se ve en los medios de comunicación con los inmigrantes que han cambiado el color del país, y lo han vuelto uno mucho más diverso. Se hacen paralelos también de manera lúdica al comparar la exploración de Wilner Petit-Frère de la vida y costumbres en Chile, con el descubrimiento de agua en Marte; el hombre haitiano es como un aventurado explorador espacial, que habita este mundo a veces hostil con él y los suyos, y que está embarcado en un viaje que no tiene vuelta atrás.

La dupla de directores comenzó a filmar a Petit-Frère en 2015, quien además de hacer su particular boletín en creole, es parte de la Organización Sociocultural de Haitianos en Chile. La cámara lo sigue mientras se convierte en padre, en las reuniones sociales, en las de su agrupación junto con otros haitianos. Vemos su particular mirada a nuestro baile patrio o también lo vemos trabajar en una bomba de bencina. Cuando un entrevistador -otro haitiano que hace un programa de vida en Chile y que es animador y camarógrafo a la vez- le pregunta si se siente maltratado como inmigrante, Wilner dice que obviamente sí, pero que no deja que eso lo detenga en nada. La película brilla más en esos momentos de vida cotidiana de haitianos en Chile y a partir de la naturalidad propia de su protagonista, que en sus juegos visuales o narrativos. 

Petit Frère mostró un adelanto en el prestigioso festival suizo Visions de Reel y ahora llegará a Sanfic. Además, su estreno en salas de todo Chile será el 30 de agosto, como parte del ciclo Miradoc.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>En PAUTA revisamos dónde puedes ver las películas nominadas a los Oscar.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ocio

Premios Oscar 2023: ¿Dónde ver las películas nominadas?

La Academia de Hollywood reveló el listado completo de nominados. En PAUTA, te contamos dónde puedes ver los filmes que aspiran al galardón.

<p>Revisa la lista completa de nominados a los Oscar 2023 en PAUTA</p>
tipo de contenido
Ocio

Premios Oscar 2023: revisa la lista completa de nominados

Los aspirantes al galardón entregado por la Academia de Hollywood fueron anunciados esta mañana. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 12 de marzo.

<p>Festival de Viña del Mar 2023: Martín Cárcamo y María Luisa Godoy. </p>
tipo de contenido
Ocio

Festival de Viña del Mar 2023: ¿Quiénes serán los animadores?

Este domingo 19 de febrero vuelve el Festival de Viña del Mar a la Quinta Vergara.

<p>Festival de Viña 2023: ¿Cuáles son los artistas confirmados?</p>
tipo de contenido
Ocio

Festival de Viña 2023: ¿Cuáles son los artistas confirmados?

Tras dos años sin Festival de Viña del Mar, este 2023 vuelve luego de la pandemia por el Covid-19 la música a la Quinta Vergara.