Caso Fernanda Maciel: tribunal condena a Felipe Rojas a presidio perpetuo calificado
Rojas deberá pasar 40 años en la cárcel -la pena más alta en la justicia chilena- tras ser declarado culpable de los delitos de violación con homicidio y aborto.
Rojas deberá pasar 40 años en la cárcel -la pena más alta en la justicia chilena- tras ser declarado culpable de los delitos de violación con homicidio y aborto.
Rojas deberá pasar 40 años en la cárcel -la pena más alta en la justicia chilena- tras ser declarado culpable de los delitos de violación con homicidio y aborto.
La pena en su contra se conocerá dentro de los próximos días, mientras que la Fiscalía Centro Norte ha solicitado que se le imponga la pena de presidio perpetuo calificado, la pena más alta que establece la justicia chilena.
A través de su cuenta de Twitter, el líder del budismo tibetano respondió a las críticas en su contra y afirmó que "lamenta el incidente". "A menudo, él bromea con las personas que conoce de una manera inocente y juguetona", sostuvo.
En Radio Pauta, la fiscal jefe de Género de la Fiscalía Oriente, Carolina Fuentes, sostuvo que "es común que establecimientos educacionales pongan en conocimiento de la Fiscalía este tipo de denuncias, ya sea que afecten a un niño en particular o a un grupo de niños".
Tres académicos analizan el legado intelectual, teológico y de liderazgo del pontífice emérito, fallecido el 31 de diciembre a los 95 años.
El pontífice alemán, que renunció en 2013, estaba aquejado por problemas de salud en los últimos días. Sus funerales se realizarán este 5 de enero del 2023.
El exproductor de cine ya cumple una pena de 23 años de cárcel por otros cargos de violación. Ahora, arriesga otros 24 años de prisión.
El órgano contralor dictaminó que "pueden ser uno de los pocos -sino el único- medios a los que se puede recurrir a fin de probar las anotadas conductas de acoso, o bien, para eventualmente exculpar al acusado de las mismas".
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, advirtió que "cada 14 minutos una mujer es víctima de una agresión sexual en nuestro país". Según la titular de Salud, Ximena Aguilera, la iniciativa refleja "un compromiso del Gobierno con la violencia sexual".
En una carta, el religioso acusó que se ha sentido "maltratado por el gobierno de la Compañía" y reclamó que "es inaceptable que un ciudadano de este país sea sometido a un proceso jurídico distinto al Estado de Derecho".
La secretaria de Estado afirmó que "hay muchos casos" de agresiones sexuales durante el Estallido Social "en los que sabemos que ocurrieron delitos y no necesariamente se llegó a término en un juicio".
Dos veces el Presidente aseguró en su discurso que existieron "agresiones sexuales" por parte de funcionarios policiales en el marco del Estallido Social. Las parlamentarias afirmaron que los dichos son "absolutamente graves" al dar por ciertas las denuncias "sin que existan condenas".
El pasado 6 de agosto fue condenado por dos delitos de violación y cinco de abuso sexual cometidos entre 2010 y 2019 en Temuco y Pucón.
La congregación religiosa confirmó que en la investigación se acreditó la existencia de siete víctimas, declararon más de 40 testigos y que los antecedentes fueron enviados a Roma para que continúe el proceso contra el sacerdote.
Las consecuencias de entablar una relación con desconocidos a través de las redes sociales suele ser peligrosa para los menores de edad.