Economista agrario de la UC: "Una inflación de 10% se ve como algo bastante probable"
Juan Pablo Subercaseaux advierte que los fertilizantes han triplicado su precio desde los rangos normales previos al conflicto en Ucrania.
Juan Pablo Subercaseaux advierte que los fertilizantes han triplicado su precio desde los rangos normales previos al conflicto en Ucrania.
Juan Pablo Subercaseaux advierte que los fertilizantes han triplicado su precio desde los rangos normales previos al conflicto en Ucrania.
El presidente de Asoex, Ronald Bown, sostiene que parte de estos envíos no podrá ingresar antes del Año Nuevo Chino este 1 de febrero.
El gerente general de la empresa, Andrés Lavados, cuenta que el perjuicio es de unas 100 mil cajas. El problema es que se pierde la ventana de altas ventas de fines de año.
"Hemos propuesto ir a buscar a la gente, dejarla en los campos", dijo el presidente de la federación, Jorge Valenzuela.
La feria comenzará el 1 de octubre. Según adelanta el director general de ProChile, Jorge O'Ryan, la idea es transformar el pabellón en un centro de negocios.
El presidente de Vinos de Chile, Aurelio Montes, dice que los envíos al gigante asiático acumulan un alza de 6% entre enero y abril respecto de un año normal.
Desde la Asoex destacan el incremento de los volúmenes embarcados de cerezas.
Algunos clientes de la UE han indicado que cambiarán los productos británicos por otros de España o Irlanda.
El Consejo del Salmón proyecta una recuperación de precios el próximo año ante menores cosechas, a lo que se sumaría una reactivación en el consumo.
El presidente de Ultramar, Richard Von Appen, explicó la situación de las exportaciones nacionales hacia potencias económicas y el beneficio que han implicado en la pandemia.
De acuerdo al gerente general de la viña, en septiembre se ha registrado una recuperación en las exportaciones.
El precio del metal ha tenido una recuperación de casi un 60% desde su menor nivel registrado a mediados de marzo.
La crisis se produjo porque los agricultores, alentados por los altos precios en moneda local, vendieran la mayor parte de la cosecha, justo cuando la pandemia cerró restaurantes y cafeterías en todo el mundo.
La caída de 11% en las exportaciones del mineral marca un quiebre en la mantención de los niveles de producción que había conservado durante la pandemia.
El subsecretario Rodrigo Yáñez reseña la estrategia comercial chilena. Este mes enviarán el acuerdo digital DEPA al Congreso.