Asach: "No hay una situación de desabastecimiento generalizado"
Catalina Mertz aseguró que "no hay problema de stock generalizado. Hay desafíos logísticos que pueden derivar en alguna situación puntual y transitoria".
Catalina Mertz aseguró que "no hay problema de stock generalizado. Hay desafíos logísticos que pueden derivar en alguna situación puntual y transitoria".
Catalina Mertz aseguró que "no hay problema de stock generalizado. Hay desafíos logísticos que pueden derivar en alguna situación puntual y transitoria".
El gerente general del grupo dueño de Unimarc, Marcelo Gálvez, señaló que la industria muestra un crecimiento de doble dígito. Por ahora.
El director del gremio, Ángel Sierra, explica la solicitud a la FNE de investigar faltas a la libre competencia cuando los medios de pago emitidos por estas firmas no son recibidos en los supermercados..
Tanto en Chile como en el mundo, las cadenas de supermercados sufrieron caidas más breves a lo esperado producto de la crisis.
El holding vinculado con Horst Paulmann anunció que abrirá a bolsa su división de supermercados en la mayor economía sudamericana.
Desde la cadena de supermercados estiman que cerrarán el año multiplicando por 20 la demanda por el canal electrónico.
El director de retail de Nielsen para Chile, Diego Gizzi, explica los nuevos hábitos de consumo con el coronavirus.
El gerente general de la compañía, Erich Gamper, dice que ahora observan una recuperación en los almacenes de barrio.
La ubicación de este tipo de productos ha sido objeto de polémica durante mucho tiempo.
Son espacios para que cocineros y restaurantes preparen y despachen, y supermercados y tiendas hagan lo propio. "Van a ser un activo inmobiliario", aseguran.
Mientras la cadena supermercadista ha cerrado preventivamente docenas de locales, el gigante online detuvo sus repartos en algunas ciudades.
Nuria Hernández, CEO de la compañía en el país, dijo que durante las primeras semanas fue difícil proyectar la demanda por productos higiénicos.
Marcelo Gálvez, gerente general de la empresa, aseguró que no se han visto en la necesidad de corregir sus planes de inversión para los próximos tres años.
La presidenta de la Asociación de Supermercados, Catalina Mertz, pidió comprar lo necesario, evitar el acaparamiento de mercaderías, y privilegiar los canales online.
La Tercera Sala sancionó a Cencosud, Walmart y SMU por un total de US$ 21,1 millones por haberse coludido en el mercado del pollo fresco entre 2008 y 2011.