El último round en la Convención Constitucional
Encendidos discursos marcaron el inicio de la última sesión del Pleno de la Convención, que tendrá como objetivo deliberar el informe elaborado por la comisión de Armonización.
Encendidos discursos marcaron el inicio de la última sesión del Pleno de la Convención, que tendrá como objetivo deliberar el informe elaborado por la comisión de Armonización.
Encendidos discursos marcaron el inicio de la última sesión del Pleno de la Convención, que tendrá como objetivo deliberar el informe elaborado por la comisión de Armonización.
El nuevo texto constitucional nombra en cinco oportunidades el concepto "plurinacional" y cuatro veces la "plurinacionalidad". ¿Qué significa y cómo quedó regulado en el borrador?
Este año el 21 de junio cae día martes, por lo que para algunas personas el día lunes también podrá ser considerado feriado dependiendo del empleador.
Este martes es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. En PAUTA te contamos por qué es feriado y si es o no irrenunciable.
Junto a la norma que establece cupos reservados para pueblos originarios, el borrador ordena la creación de un Registro Electoral Indígena administrado por el Servicio Electoral y un registro del pueblo tribal afrodescendiente chileno.
El Presidente de la República afirmó que "debemos consolidar una nueva relación entre pueblos, una relación intercultural fundada en el respeto y el entendimiento mutuo que fortalezca el pluralismo".
El Constitucheck investigó la posible transformación hacia un plurinacionalismo, donde se reconozca a los pueblos originarios como naciones, tal como proponen la varios integrantes de la Convención Constitucional.
La segunda propuesta del informe de la comisión de Derechos de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad fue completamente rechazada por el Pleno.
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, anunció que este año se año se comprarán 39 predios que ya están definidos que beneficiarán a 19 comunidades.
En su última presentación de disposiciones al Pleno fueron aprobados artículos que configuran las normas sobre sistema tributario, ingresos de entidades territoriales y distribución de impuestos.
La norma indica que la restitución constituye un mecanismo preferente de reparación. La convencional Rosa Catrileo dice que "se abre el camino a la solución de conflictos históricos" y Elisa Loncon afirma que "dimos un paso para la paz".
Los alcances de sus derechos, los conflictos de competencia administrativa con otros órganos del Estado y la opción de convertirse en "islas" dentro del país son algunas preocupaciones de abogados.
Un informe con más de 30 normas será votado por primera vez en general por el máximo órgano convencional. La mayoría de la propuesta viene de los resultados de la Consulta Indígena.
La Comisión de Derechos Fundamentales modifica la forma en que el Estado indemniza ante una expropiación.
Los convencionales se han agrupado y trasladado entre los distintos colectivos. En PAUTA entregamos una guía actualizada con la integración de los 154 constituyentes.