¿Es cierto que han aumentado los tiempos de traslado en Santiago?
Uno de los factores que explica el aumento de la congestión es el crecimiento que ha experimentado el parque automotor en los últimos dos años.
Uno de los factores que explica el aumento de la congestión es el crecimiento que ha experimentado el parque automotor en los últimos dos años.
Uno de los factores que explica el aumento de la congestión es el crecimiento que ha experimentado el parque automotor en los últimos dos años.
Sobre la congestión vehicular, Juan Carlos Muñoz, señaló que tiene "la percepción que en Santiago y en otras ciudades es bien severa".
Frente a una eventual alza en la tarifa del transporte público, Juan Carlos Muñoz sostiene que lo debe definir el panel de expertos y que cualquier cambio dependerá de la autoridad política.
El ingeniero en Transportes ganó notoriedad al monitorear en tiempo real la oferta de buses en Santiago el día de la segunda vuelta presidencial.
El director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable deberá expandir la red ferroviaria e iniciar el plan piloto de transporte gratis y no contaminante.
El gobierno entrante propone ampliar la red ferroviaria, además de una meta de transporte gratuito y sin emisiones. En materia de vivienda, asegura que fortalecerá el rol del Estado para atender el déficit de viviendas.
La electromovilidad avanza rápido y a 2035 solo se venderán autos cero emisiones. Calles, edificios y viajes se verán modificados por esta nueva realidad.
El internet satelital de SpaceX permitirá llevar una mayor conectividad a localidades rurales o aisladas. Las velocidades de descarga rondarían los 50 y 150 Mbps.
En un seminario organizado por Movistar y PAUTA, panelistas como Andrea Folgueiras, Carolina Urmeneta, Paz Serra y Francisco Loehnert abordan distintas materias sobre la innovación tecnológica y la sustentabilidad ambiental.
La subsecretaria Pamela Gidi aseguró que en el momento peak de las cuarentenas en 2020 se registraron cerca de 12 mil quejas, las que bajaron a cinco mil en los últimos meses.
La empresa de telecomunicaciones cuenta con un espacio de 60 MHz, pero lo ampliará a 500 MHz tras quedarse con parte del concurso para el desarrollo de la tecnología 5G en Chile.
Nueve de cada 10 niños de entre 8 y 17 años tiene un teléfono móvil, y el 30% de ellos dice haber recibido su primer celular entre los 10 y 11 años. Revise los principales hallazgos de una nueva Radiografía Digital 2020.
La subsecretaria de Telecomunicaciones destaca el nuevo impulso a la red 5G que se genera con la puja ganada por WOM.
En 23 comunas del país, la situación del acceso a internet es considerada "crítica" y en 19 es de "alerta". Algunas están a pocos kilómetros de Plaza Italia.
Paula Flores dijo que "ahora todo el mundo tiene un adulto mayor que visitar" en otras regiones.