Inflación de Perú sube a máximo de 17 meses y supera las expectativas
Los precios al consumidor en Lima aumentaron 2,14% con respecto al año anterior, el mayor nivel desde junio de 2019, en comparación con un avance de 1,72% en octubre.
Los precios al consumidor en Lima aumentaron 2,14% con respecto al año anterior, el mayor nivel desde junio de 2019, en comparación con un avance de 1,72% en octubre.
Los precios al consumidor en Lima aumentaron 2,14% con respecto al año anterior, el mayor nivel desde junio de 2019, en comparación con un avance de 1,72% en octubre.
Según el ministro de Economía, la sorpresiva caída del Imacec de octubre se debería a una debilidad en el sector de servicios.
El Imacec cayó 1,2% respecto del año anterior. La estimación mediana de los analistas encuestados por Bloomberg era de un aumento de 0,6%.
Una investigación revela que los jóvenes salidos de liceos técnicos que escogieron una carrera universitaria financiada con el CAE tienen más dificultades para titularse y logran menores rentas.
El gerente general de la entidad gremial, Fernando Larraín, dice que la industria se prepara para un segundo retiro que sea ágil, eficiente y digital.
Las ventas minoristas subieron en 19,6% anual, en parte explicado por la menor base de comparación producto del estallido social de octubre de 2019.
El Gobierno se apronta a destacar la esperada cifra de octubre, que viabiliza su proyección de -5% para el año. En el mundo económico se espera el mayor desglose de la actividad mensual anunciada por el Banco Central.
Se consensuó una fórmula para superar las diferencias entre Gobierno y oposición por medio de más recursos sobre la mesa. La oficina GPS y la fundación Salvador Allende despertaron nuevas polémicas.
La tasa de desocupación fue de 11,6% en el trimestre móvil agosto-octubre, una nueva señal de que la recuperación económica gana fuerza.
Francisco Urdinez, profesor de economía política internacional de la Universidad Católica, conversó sobre la participación cruzada, la inversión extranjera y la compra de State Grid a CGE. Frente a esto, especificó que más que problemas con los países, los hay con los holdings de cada uno.