Corbo: "La Constitución no promueve el crecimiento, lo que sí puede hacer es facilitarlo"
El expresidente del BC destacó que el impacto del Plebiscito es acotado en los mercados.
El expresidente del BC destacó que el impacto del Plebiscito es acotado en los mercados.
El expresidente del BC destacó que el impacto del Plebiscito es acotado en los mercados.
El ministro de Hacienda asegura que el resultado no cambia los pronósticos de crecimiento para el país. "Tenemos desafíos bien grandes y eso no se juega en la ingeniería de detalle de la Constitución", dice.
Más allá de las críticas, abogados y contadores de las Big Four, grandes firmas, estudios boutique, del sector público y la academia están organizándose para aportar ideas.
Las personas buscan dólares. "Los clientes ya no preguntan los precios. No comparan, simplemente compran", dice un operador. Hay temores de una gran devaluación.
El economista Roberto Vassolo proyecta que el producto per cápita trasandino volverá este año a los niveles de inicios de la década de los 70, pero con una pobreza ocho veces mayor.
En junio de 2021 un grupo de 16 economistas convocado por Hacienda propondrá los cambios que deberían guiar futuros ajustes al sistema impositivo.
La Unión Europea ha encontrado en el financiamiento a través de deudas un positivo instrumento de socorro a los más vulnerables en medio de la pandemia.
El sistema de AFP local bajó tres puestos en el ranking global que realiza la empresa. Más allá de esta caída, desde la entidad estiman que el mundo del trabajo ha cambiado y será cada vez más desafiante incentivar la cotización de trabajadores jóvenes.
La primera oferta habría recibido órdenes de compra por más de 233.000 millones de euros (US$ 275.000 millones).
Los rechazos de los recursos para Ciencia y Cultura señalan una dura ruta para el ministro de Hacienda y su innovador diseño para el Erario 2021.