Chile toma impulso para convertirse en centro financiero
Las medidas, anunciadas por Felipe Larraín en el Chile Day permiten, entre otras cosas, que los fondos de pensiones negocien bonos en el mercado extrabursátil.
Las medidas, anunciadas por Felipe Larraín en el Chile Day permiten, entre otras cosas, que los fondos de pensiones negocien bonos en el mercado extrabursátil.
Las medidas, anunciadas por Felipe Larraín en el Chile Day permiten, entre otras cosas, que los fondos de pensiones negocien bonos en el mercado extrabursátil.
La Superintendencia de Pensiones abrió la puerta a los activos denominados en ese metal. Otras propuestas incluyen cambios normativos para ampliar las opciones de renta fija.
Según datos de mercado, a julio las empresas chilenas habían vendido US$ 366 millones en bonos verdes y sociales en lo que ha transcurrido del año.
El economista David Bravo critica que la discusión sobre la jornada se dé de manera liviana, cuando tendría un impacto mayor que el de la reforma previsional.
Felipe Larraín dijo que el cambio climático es irrefutable y que se debe equilibrar medioambiente y crecimiento económico.
El economista plantea asegurar una pensión por medio de planes de beneficio definido capitalizado. No tendría costo para el empleador, si se le administra correctamente.
En conversación desde Londres, Alberto Etchegaray asegura que las preguntas preliminares apuntan al contagio que podría tener Chile de la situación argentina.
El ministro de Hacienda dijo que espera que la economía crezca entre un 3% y un 3,5% en 2020, en la parte alta del rango previsto por el Banco Central.
El economista Sebastián Cerda dice que hoy son más relevantes Brasil y México como potenciales vías de contagio, pese a la relevancia trasandina para empresas chilenas.
El Gobierno evalúa fórmulas para garantizar retornos en los ahorros previsionales de las personas. El objetivo detrás es la reducción de los riesgos que enfrentan los cotizantes.