¿Crecimiento de 5% en 2021? Hacienda dice que sí y prevé cómo ocurrirá
Al iniciarse el debate presupuestario, el ministro Briones actualizó el escenario fiscal y la meta de cerrar el mandato con un déficit estructural de 3,9% del PIB.
Al iniciarse el debate presupuestario, el ministro Briones actualizó el escenario fiscal y la meta de cerrar el mandato con un déficit estructural de 3,9% del PIB.
Al iniciarse el debate presupuestario, el ministro Briones actualizó el escenario fiscal y la meta de cerrar el mandato con un déficit estructural de 3,9% del PIB.
Sin ceremonia ni anuncio: así llegó al Senado la esperada iniciativa que debería dar poder a los futuros gobernadores regionales.
El economista jefe de Scotiabank explicó que los servicios empresariales llevaron al Imacec a caer más de lo esperado en agosto.
La actividad económica medida mes contra mes aumentó 2,8%, el mayor incremento de este año.
Los datos oficiales fueron valorados positivamente por las autoridades, que también advirtieron que el desempleo de 12,9% es alto.
La compañía debe afrontar un nuevo escenario con la pandemia, por lo que disminuirá los puestos de ejecutivos y empleados asalariados en parques temáticos y cruceros, entre otros.
Karin Moore, investigadora de Clapes UC y Macarena Lobos, exsubsecretaria de Hacienda, llamaron a avanzar en la entrega de información.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, comentó sobre el regreso al trabajo y a las clases presenciales, y consideró que se debe formar debate sobre los niños, los puestos de trabajo y la brecha en educación que quedó expuesta en la enseñanza a distancia.
El Presidente dijo que el gasto público crecerá 9,5% real respecto de la cifra ajustada este año y el déficit estructural llegará al 4,7% del PIB.
Las entidades monetarias ahora combaten la desigualdad, el cambio climático y dejan cada vez menos espacio para el retorno a un pasado "más simple".