"Casi cero": los salmones chilenos ya casi no llegan a las mesas en China
Pese a no existir restricciones oficiales, los consumidores siguen cautelosos luego de que se detectara el virus en una tabla de cortar de un vendedor de pescado importado.
Pese a no existir restricciones oficiales, los consumidores siguen cautelosos luego de que se detectara el virus en una tabla de cortar de un vendedor de pescado importado.
Pese a no existir restricciones oficiales, los consumidores siguen cautelosos luego de que se detectara el virus en una tabla de cortar de un vendedor de pescado importado.
El metal se ha beneficiado en los últimos dos meses por varios factores. Uno de ellos: los suministros están en riesgo.
El exsuperintendente de Pensiones aseguró que la iniciativa de retiro del 10% de las AFP no es la mejor alternativa para enfrentar la crisis.
Casi tres millones de afiliados arriesgan vaciar sus cuentas de AFP. Y solo el 6,3% de los trabajadores podría sacar el tope de UF 150.
El pan, el alimento con mayor ponderación de la canasta del IPC, ha subido 1,6% en el primer semestre, una variación menor a la del mismo período del año pasado.
Análisis sugiere que si un banco estatal usa una capitalización para otorgar financiamiento, la economía en su conjunto se beneficia, como se vió en 2009.
Según cifras oficiales, hay 2,9 millones de personas con hasta $1 millón ahorrados, pudiendo sacarlos de forma íntegra. Pero en una AFP, ese dinero podría crecer en 35 años a más de $8 millones.
El ministro de Hacienda acusó a la oposición de impulsar una propuesta regresiva.
Datos de la encuesta de empleo UC muestran que, por primera vez en 34 años, el total de personas inactivas supera a aquellas disponibles para trabajar
El economista jefe de Scotiabank afirma que el consumo por el acceso a los ahorros será de corto plazo y no tendrá un efecto reactivador.